El autoconsumo en España atraviesa una fase crucial tras dos años de desaceleración, especialmente en el ámbito residencial. Aunque 2025 se perfila como un ejercicio clave para consolidar la madurez técnica y financiera del sector, los datos del primer trimestre reflejan una caída del 17% en instalaciones residenciales y del 20% en el sector comercial e industrial. Pese a ello, se vislumbra un cambio de enfoque: el volumen deja de ser el principal indicador, cediendo protagonismo a la eficiencia, la calidad de los equipos y la integración de sistemas de almacenamiento.
Este giro responde también al impacto del apagón del 28 de abril, que ha acelerado la demanda de soluciones de almacenamiento energético, multiplicada por diez en pocos días. Las empresas comprenden ahora que la generación solar debe ir acompañada de respaldo y capacidad de operar de forma autónoma ante eventuales fallos de red. La tendencia apunta hacia instalaciones más complejas, preparadas para adaptarse a la red y anticiparse a la demanda.
Estos retos serán tratados en la nueva edición del webinar ‘Autoconsumo. Tecnologías y proyectos’, previsto para el 6 de noviembre, que reunirá a expertos y fabricantes para debatir sobre las soluciones más innovadoras en los segmentos residencial, comercial e industrial.
- Ver web del evento: hacer clic aquí
- Inscribirse, gratis: hacer clic aquí