Introducción al proyecto Crowmie Portfolio 3
La transición energética hacia modelos sostenibles y resilientes ha colocado a la energía solar fotovoltaica como una pieza clave para alcanzar los objetivos climáticos globales. Crowmie Portfolio 3 presenta una solución innovadora para financiar proyectos descentralizados de energía solar, y contribuye a reducir pérdidas de transmisión, mejorar la resiliencia del sistema eléctrico nacional y promover el autoconsumo cercano, generando beneficios medioambientales y económicos tangibles.
Especificaciones técnicas y distribución del proyecto
El proyecto suma una potencia total instalada significativa, alcanzando aproximadamente 2,02 MWp repartidos en 21 ubicaciones.
La distribución geográfica y tecnológica del Portfolio 3 permite reducir considerablemente las pérdidas energéticas, que suelen oscilar entre el 5% y el 8% debido al transporte de energía desde grandes centrales a puntos lejanos de consumo.
Al producir energía en un radio inferior a 2 kilómetros de los consumidores finales, este modelo incrementa significativamente la eficiencia energética global y la rentabilidad económica del proyecto.
Modelo financiero innovador
Dos de las grandes innovaciones de Crowmie Portfolio 3 son su modelo financiero y su accesibilidad. Diferenciándose de la inversión tradicional, Crowmie se ha posicionado como un club de inversión que da acceso a todo tipo de inversores: desde pequeños particulares hasta grandes profesionales. Todos pueden invertir en los activos de energía solar que Crowmie desarrolla.
Cada inversor invierte tomando una participación del proyecto que Crowmie registra en su plataforma mediante tecnología blockchain. Esta tecnología aporta trazabilidad, seguridad y transparencia para el seguimiento de cada inversión. Además, el modelo financiero de Crowmie garantiza liquidez gracias al mercado en el que los inversores pueden comprar y vender entre ellos libremente y sin intermediarios, y en el Pool de liquidez donde Crowmie aporta liquidez propia para dar salida inmediata a los inversores que necesitan abandonar el proyecto. Dicha flexibilidad representa también una disrupción en el ámbito de las inversiones tradicionales en energía.
Partners estratégicos: Visalia
La ejecución técnica y operativa del Portfolio 3 está respaldada por un acuerdo con Visalia, grupo energético español especializado en soluciones energéticas integradas y desarrollo de proyectos de generación renovable. Visalia, como comercializadora de la energía eléctrica, no solo se responsabiliza de la identificación de oportunidades, sino que también facilita el acceso a electricidad a viviendas e industrias locales.
Esta colaboración ha sido clave para acelerar la materialización de cada proyecto, con las máximas garantías técnicas y jurídicas, consolidando la confianza de inversores y empresas consumidoras de la energía generada.
Impacto medioambiental y social
El impacto ambiental de Crowmie Portfolio 3 es significativo. Se estima que estas 21 instalaciones fotovoltaicas generarán 3.052 MWh anuales, lo que evitará la emisión de unas 1,000 toneladas métricas de CO2 cada año.
En términos sociales, este modelo fomenta la generación de empleo local directo e indirecto, promueve la independencia energética de empresas y comunidades y fortalece la estabilidad y resiliencia energética regional frente a adversidades o fallos en redes centralizadas.
Beneficios concretos para los inversores
Desde una perspectiva financiera, los inversores participantes en Crowmie Portfolio 3 disfrutan de retornos atractivos, estables y previsibles gracias al esquema de contratos renting.
Concretamente, se espera un TIR del 9,20% en 20 años, lo que supone una rentabilidad total del 116%. Los ingresos de esta operación se perciben gracias al precio mensual fijo firmado con Visalia.
Las tasas de rentabilidad estimadas se sitúan en un rango competitivo, alcanzando retornos del 10,74% anual.
Este enfoque no solo aporta valor económico inmediato, sino también estabilidad y resiliencia frente a la volatilidad de los mercados energéticos tradicionales, aumentando la tranquilidad y satisfacción del inversor.
Hacia un sistema energético sostenible
La financiación colectiva a través de clubes de inversión como Crowmie se posiciona como una solución clave para acelerar la transición energética, permitir la participación de diversos perfiles inversores y generar impactos positivos sostenibles a largo plazo.
En definitiva, el Portfolio 3 ilustra cómo un modelo financiero innovador puede impulsar eficazmente la generación distribuida y acercar la producción energética al consumo local, garantizando beneficios económicos, ambientales y sociales reales para toda la comunidad.
Artículo escrito por:
Fernando Dávila
Director de Operaciones
Crowmie