Garantías de Origen: certifica tu consumo como renovable y reduce tu huella de carbono

Garantías de Origen: certifica tu consumo como renovable y reduce tu huella de carbono.

En el marco de la transición energética, las empresas españolas enfrentan el reto de reducir su impacto ambiental sin comprometer su competitividad. En este contexto, las Garantías de Origen (GdOs) eléctricas se han consolidado como una herramienta eficaz para certificar el consumo de energía renovable y reducir oficialmente la huella de carbono.

Las Garantías de Origen son certificados electrónicos que acreditan que la electricidad ha sido generada a partir de fuentes renovables o de cogeneración de alta eficiencia. En España, su emisión, gestión y supervisión está regulada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Cada GdO equivale a 1 MWh de electricidad renovable. Una vez emitida por el productor, la garantía puede ser comercializada y utilizada por una comercializadora eléctrica o consumidor final para respaldar su consumo energético renovable, independientemente del mix energético real suministrado a su instalación física.

 

Un mercado europeo común vela por evitar duplicidades
Association of Issuing Bodies (AIB), fundada en 2002, es la organización que gestiona el sistema europeo de certificados de origen energético, conocido como European Energy Certificate System (EECS). Con más de 30 países miembros, este sistema permite la emisión, transferencia y cancelación de Garantías de Origen (GdO), asegurando la trazabilidad y transparencia del origen de la electricidad consumida en Europa.

En 2024, 1.084 TWh fueron emitidos en el AIB, siendo 143 TWh producidos únicamente en España. El crecimiento del sistema tanto en países socios como de producción, muestra la gran apuesta de Europa por la energía renovable.

 

Aspectos claves de las GdOs en España
Uno de los aspectos clave del sistema de Garantías de Origen es su carácter temporal, tanto en la emisión como en la validez de los certificados. En el caso de España, la CNMC regula y establece el calendario:

  • La CNMC es quien tiene la competencia de gestión de las Garantias de Origen. Para que una empresa pueda declarar el consumo de energía verde del año anterior de manera documentada y verificable, los trámites deben realizarse y quedar reflejados en la CNMC.
  • A diferencia de otros países europeos, en España el consumo debe ser cubierto con GdOs producidas durante el mismo año, sin importar el mes de las mismas.
  • Fecha límite: la solicitud de cancelación de Garantías de Origen debe hacerse antes del 10 de marzo de año+1. Es decir, si se desea cubrir el consumo de 2025, antes del 10 de marzo de 2026 deberá haberse solicitado su tramitación en la CNMC.


Beneficios para las empresas españolas
1. Reducción de la huella de carbono: al adquirir GdOs, una empresa puede declarar que su consumo energético proviene de fuentes 100 % renovables, reduciendo así sus emisiones de Alcance 2 (emisiones indirectas por consumo eléctrico), de acuerdo con el estándar GHG Protocol.


2. Cumplimiento de objetivos ESG y RSC: muchas empresas incluyen metas climáticas dentro de sus políticas de sostenibilidad. Las GdOs permiten alcanzar dichos objetivos de forma verificable y auditada, mejorando su reputación corporativa.


3. Trazabilidad e I+d+i: el comprador puede elegir el origen y la tecnología de producción. Además, los ingresos obtenidos por las Garantías de Origen siempre van al productor, incentivando el desarrollo de nuevas plantas y dando un aliciente extra a la producción. 


Cómo ser 100% renovable y dónde comprar Garantías de Origen
Si una empresa quiere certificar su consumo como renovable tiene varias opciones:

  1. Ser cliente de una comercializadora 100% verde. Cuando una comercializadora eléctrica iguala su consumo a la compra de GdOs, obtiene etiquetado 100% renovable y, automáticamente, todos sus clientes lo son.
  2. Cancelación directa a CIF o CUPS: igualar la compra de GdOs al consumo de un CUPS o de todos los CUPS de una sociedad (mediante CIF).
    - Solicitar a la comercializadora eléctrica de la que se es cliente que cancele Garantías de Origen.
    - Contactar con una empresa especializada: cancelación directa desde un productor para la cancelación directa a CUPS o CIF.
     

¿Cuánto cuesta ser 100% renovable?
El precio de las GdOs es muy volátil. En 5 años han pasado de valer 0,10 €/MWh a casi 10 €/MWh en su pico de 2022 para asentarse debajo del 1 €/MWh en la actualidad. Se pueden realizar compras a futuro para asegurar precio y limitar riesgos de subidas.

Artículo escrito por:
Juan Polanco Head of Operations Meteco Energía Verde