Hibridación diésel-fotovoltaica para núcleo de reproducción porcina

Hibridación diésel-fotovoltaica para núcleo de reproducción porcina.

El Grupo Empresarial Mazana, especializado en la producción porcina, ha confiado a CRE Technology el proyecto de hibridación de su planta de generación diésel con la planta fotovoltaica en sus instalaciones de Castelflorite (Huesca). Comprometidos con el medioambiente y la descarbonización, ambos han diseñado un sistema de hibridación que reduce el consumo de gasoil y las emisiones contaminantes a la atmósfera.

La creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles y eficientes ha llevado a un avance significativo en la integración de tecnologías renovables y fuentes de energía convencionales. En este contexto, CRE Technology ha desarrollado una innovadora solución de hibridación, que combina múltiples fuentes de generación eléctrica de manera flexible y eficaz. Este sistema no solo optimiza el uso de la energía, sino que también contribuye a la reducción de costes operativos y emisiones contaminantes, permitiendo una gestión más eficiente de los recursos energéticos disponibles.

La hibridación de sistemas eléctricos es una tendencia clave en diversas industrias, particularmente en áreas donde las fuentes de energía renovables, como la energía fotovoltaica y los aerogeneradores, deben complementarse con sistemas más tradicionales, como los grupos electrógenos. Sin una solución de hibridación adecuada, estos sistemas pueden operar de manera ineficiente, lo que puede resultar en un mayor consumo de combustible, costos operativos elevados y una menor fiabilidad en el suministro de energía.

La solución de hibridación de CRE Technology permite una integración fluida de diversas fuentes de energía, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente. Gracias a su diseño modular y altamente flexible, la solución puede ampliarse y personalizarse de acuerdo con los requisitos energéticos particulares de cada instalación. Además, esta tecnología de vanguardia no solo optimiza el uso de recursos, sino que también asegura la fiabilidad y estabilidad del sistema eléctrico, incluso en condiciones adversas o ante fallos de comunicación entre los equipos de control.

El núcleo de reproducción porcina de Castelflorite, ubicado en Huesca, fue inaugurado a finales de 2024 y se ha consolidado como una de las instalaciones más modernas y avanzadas de su tipo. Con capacidad para albergar a 3.000 madres y una capacidad de producción de más de 60.000 lechones anuales, el núcleo integra una serie de sistemas tecnológicos de última generación, diseñados para garantizar el bienestar animal y optimizar la producción.

Este complejo no solo se destaca por su capacidad y escala, sino también por su enfoque en la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental. El núcleo ha implementado tecnologías innovadoras que permiten un control riguroso de las condiciones ambientales y sanitarias, evitando la contaminación cruzada entre los animales y minimizando el riesgo de enfermedades. La integración de estas soluciones tecnológicas es fundamental para mejorar la eficiencia operativa y asegurar un entorno saludable para los animales, lo cual es clave para su desarrollo y productividad.

Con el compromiso de adaptarse a las exigencias de un sector cada vez más orientado a la sostenibilidad, el núcleo de Castelflorite representa un modelo de innovación en la industria agroalimentaria, integrando las mejores prácticas en bienestar animal y respeto por el medio ambiente.

Artículo escrito por:
Departamento de Proyectos de Clientes (CRE Technology)