Instalación fotovoltaica de alta eficiencia y seguridad: un sistema innovador para el autoconsumo industrial

Instalación fotovoltaica de alta eficiencia y seguridad: un sistema innovador para el autoconsumo industrial.

En un mundo donde la transición energética es cada vez más urgente, las instalaciones fotovoltaicas se han convertido en una solución clave para empresas que buscan reducir su huella de carbono y optimizar sus costes energéticos. Es necesario también llevar a cabo instalaciones con un nivel alto de seguridad para minimizar los riesgos de electrocución e incendio para todos los sistemas fotovoltaicos.

En la actualidad, un alto nivel de seguridad que disminuya los riesgos de incendio y electrocución se ha convertido en un aspecto fundamental que tendrán muy en cuenta las aseguradoras de todo el mundo. Ecogal tiene muy claro que ese es su principal objetivo, para lo cual es fundamental realizar una selección de materiales y marcas de los equipos instalados.  

Un ejemplo de ello es la reciente instalación fotovoltaica llevada a cabo por la compañía para un importante grupo español de ultracongelados dedicado a la elaboración y comercialización de productos del mar y a la preparación de platos precocinados. Las edificaciones del cliente se componen de varias naves industriales en el municipio de Vigo (Pontevedra). 

 

Tecnología de vanguardia para una generación eficiente 
El núcleo de esta instalación lo conforman módulos fotovoltaicos de última generación. Estos módulos, diseñados con tecnología avanzada, garantizan un rendimiento óptimo incluso en condiciones de luz menos favorables. Además, cuentan con una garantía de producción, producto y servicio de 25 años, lo que asegura un retorno de la inversión a largo plazo. Con una potencia total instalada de 244,36 kWp, esta planta fotovoltaica está diseñada para cubrir una parte significativa de las necesidades energéticas de la empresa. 

Seguridad como prioridad: optimizadores cada dos módulos 

Para maximizar la eficiencia del sistema, se han incorporado inversores de alta potencia, capaces de gestionar tanto la conversión de energía como la monitorización del rendimiento en tiempo real. Estos inversores, con una garantía de 12 años, son conocidos por su fiabilidad y su capacidad para adaptarse a las fluctuaciones en la generación de energía, asegurando un suministro estable y continuo. Lo más destacado de esta marca de la cual Ecogal es instalador certificado, es la gran seguridad avanzada que ofrece. Dichos equipos ofrecen las siguientes funcionalidades: 

  • Función SafeDC: es una función de seguridad integrada a nivel de módulo que minimiza el riesgo de electrocución por alta tensión en corriente continua (CC). Garantiza que la tensión de CC se reduzca a niveles seguros al tacto cuando se apaga el inversor, en un plazo máximo de cinco minutos, lo que permite un mantenimiento seguro e intervenciones de emergencia. 
  • Rapid Shutdown: la función de apagado rápido (Rapid Shutdown) permite que los conductores de 1 V se descarguen rápidamente, en 30 segundos. La potencia de los módulos y de los cables de los strings se reduce automáticamente, para que los bomberos o los socorristas puedan trabajar con seguridad incluso a plena luz del sol.
  • Detención y prevención de fallos de arco: la detección y prevención de fallos de arco mitiga los efectos de los fallos de arco, que pueden suponer un riesgo de incendio en determinadas condiciones. Los arcos se detectan e interrumpen mediante la desconexión automática del inversor para longitudes de string de hasta 400 m.
  • Control integrado de temperatura: los sensores térmicos monitorizan y detectan de forma proactiva el cableado defectuoso que puede provocar el sobrecalentamiento o la formación de arcos en los conectores. 
  • Monitorización a nivel de módulo: la monitorización a nivel de módulo proporciona una visibilidad detallada y en tiempo real que actúa como un sistema de alerta inmediata con alertas y notificaciones automáticas de los problemas del sistema. El mantenimiento preventivo a través de diagnósticos desde remoto puede realizarse con mucha antelación a cualquier evento significativo. Es fácil acceder a él desde un ordenador, un smartphone o una tableta. 

Cada dos módulos fotovoltaicos están equipados con un optimizador, una característica que no solo mejora el rendimiento del sistema, sino que también garantiza la seguridad de los operarios y del propio equipo. En caso de cualquier problema, como un fallo en un módulo o la necesidad de realizar mantenimiento, los optimizadores permiten desenergizar de manera selectiva las líneas afectadas, manteniendo el resto del sistema en funcionamiento. 

Esta capacidad de desenergización es especialmente importante en entornos industriales, donde la seguridad eléctrica es una prioridad. Gracias a esta tecnología, los riesgos asociados a la manipulación de los módulos se reducen significativamente, permitiendo un mantenimiento más seguro y eficiente. Además, los optimizadores cuentan con una garantía de 25 años, lo que refuerza la confiabilidad del sistema a largo plazo. 

 

Monitorización integral y estructura robusta 
La instalación también incluye un sistema de monitorización avanzado, que permite un control total de la planta energética. Este sistema no solo proporciona datos en tiempo real sobre la generación de energía, sino que también alerta sobre posibles incidencias, facilitando una respuesta rápida y eficaz. La monitorización es clave para garantizar el máximo rendimiento del sistema y para identificar cualquier problema antes de que afecte a la producción. 

En cuanto a la estructura de soporte, se ha optado por un diseño coplanar en aluminio, conocido por su resistencia y durabilidad. Este tipo de estructura no solo asegura una instalación sólida y estable, sino que también es resistente a las condiciones climáticas adversas, algo especialmente relevante en una zona como Galicia, donde las inclemencias del tiempo son frecuentes. 

 

Legalización y puesta en marcha: un proceso integral 
La instalación no solo incluye los componentes técnicos, sino también todos los servicios necesarios para su correcta implementación. Esto incluye la legalización del proyecto, la dirección de obra y la puesta en marcha del sistema. Además, se ofrece una garantía de tres años para los trabajos de instalación, lo que proporciona una mayor tranquilidad al cliente. 

 

Conclusión: un sistema seguro, eficiente y sostenible
En resumen, esta instalación fotovoltaica representa un ejemplo perfecto de cómo la tecnología actual puede combinarse con un enfoque en la seguridad y la eficiencia. Con módulos de alta eficiencia, inversores robustos, optimizadores cada dos módulos y un sistema de monitorización avanzado, este proyecto no solo garantiza un suministro energético estable y sostenible, sino que también prioriza la seguridad de los operarios y la durabilidad del sistema. Cabe destacar que tanto inversores, como optimizadores y monitorización son de la misma marca lo que simplifica enormemente tanto la puesta en marcha como las futuras averías o fallos en la instalación.  

En un momento en el que las empresas buscan reducir su dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia un modelo energético más sostenible, instalaciones como esta demuestran que es posible combinar innovación, seguridad y rentabilidad. Sin duda, este tipo de proyectos serán cada vez más comunes en el sector industrial, contribuyendo a un futuro más verde y seguro para todos.

Ecogal Energías Renovables, Autoconsumo y Eficiencia Energética se especializa en la instalación de sistemas fotovoltaicos seguros y eficientes para el autoconsumo industrial. La empresa implementó su solución en esta instalación de Vigo, utilizando módulos de alta eficiencia, inversores con funciones de seguridad y optimizadores. Este enfoque prioriza la seguridad, sostenibilidad y rentabilidad, contribuyendo a la transición energética y minimizando riesgos operativos.

Artículo escrito por:
Ecogal Renovables