¿Problemas de carga con generadores Stage V?: los bancos de carga como solución

¿Problemas de carga con generadores Stage V?: los bancos de carga como solución.

Los generadores han evolucionado para cumplir con normativas ambientales más estrictas. La introducción de los generadores Stage V representa un avance significativo en términos de rendimiento y sostenibilidad, pero su correcta operación y mantenimiento requieren de estrategias específicas, entre ellas, el ajuste de carga con bancos de carga.

La normativa Stage V es un conjunto de regulaciones establecidas por la Unión Europea (UE) que limita las emisiones contaminantes de los motores diésel utilizados en maquinaria no destinada al transporte por carretera, incluyendo los generadores de energía. Su objetivo principal es reducir las emisiones de partículas y óxidos de nitrógeno (NOx) para minimizar el impacto ambiental y mejorar la calidad del aire.


Generadores Stage V y la importancia de la carga adecuada
Los generadores Stage V han sido diseñados para cumplir con las normativas europeas más avanzadas en cuanto a emisiones contaminantes. Incorporan tecnologías avanzadas como filtros de partículas, sistemas de reducción catalítica selectiva y mejoras en la combustión para minimizar su impacto ambiental. Sin embargo, su eficacia depende en gran medida de operar bajo condiciones de carga adecuadas, generalmente, se recomienda que trabajen entre el 30% y el 80% de su capacidad nominal.

Un problema común en la operación de generadores de última generación es operar en baja carga o una carga inadecuada. Cuando un generador opera por debajo de su capacidad nominal durante largos períodos, se pueden generar problemas como:
 

  • Acumulación de hollín en el filtro de partículas.
  • Pérdida de potencia del generador debido a un mal flujo de gases de escape.
  • Aumento notable en el consumo del combustible por la combustión ineficiente.
  • Fallos prematuros en componentes críticos y por tanto incremento en costes de mantenimiento y reparaciones.
  • Regeneraciones forzadas frecuentes que afectan la operatividad.


Por ello, el uso de bancos de carga se convierte en una solución imprescindible para garantizar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil del generador.

Los bancos de carga permiten simular condiciones reales de operación, ajustando la carga del generador a niveles óptimos. Sus beneficios incluyen:

  1. Prevención de acumulación de residuos: al someter al generador a cargas óptimas se evita la acumulación de partículas y residuos en los sistemas de escape.
  2. Optimización del consumo de combustible: al operar bajo una carga adecuada, el generador mantiene una combustión más eficiente y estable.
  3. Reducción del riesgo de regeneraciones forzadas: un correcto ajuste de carga minimiza la necesidad de regeneraciones no planificadas, mejorando la disponibilidad operativa.
  4. Análisis del rendimiento efectivo del generador: las pruebas con bancos de carga permiten verificar que el equipo cumple con los estándares de potencia y estabilidad requeridos.
  5. Mantenimiento preventivo eficaz: facilita la identificación temprana de problemas mecánicos o electrónicos, evitando fallos inesperados y ahorrando así en posibles costes de reparaciones no planificadas.

 

Dado que las pruebas de carga deben realizarse de manera periódica, las empresas pueden optar por la compra o alquiler de bancos de carga, según sus necesidades operativas:

  • Compra: adquirir bancos de carga es ideal para organizaciones que requieren pruebas frecuentes y desean mayor autonomía en el mantenimiento de sus generadores. Aunque la inversión inicial es alta, a largo plazo se ahorra en alquileres y costos adicionales.
  • Alquiler: una alternativa rentable para empresas que necesitan realizar pruebas ocasionales sin una gran inversión inicial. Permite además disponer de estos equipos solo cuando se necesitan, evitando costos de almacenamiento y mantenimiento. Otro punto importante es poder alquilar bancos de carga con distintas capacidades según el tipo de generador y prueba requerida.

En conclusión, el ajuste de carga en generadores Stage V con bancos de carga no es solo una recomendación, sino una necesidad operativa para garantizar su correcto funcionamiento y cumplimiento normativo. La inversión en pruebas de carga adecuadas no solo mejora el rendimiento del generador, sino que también asegura su fiabilidad en momentos críticos. Apostar por una gestión eficiente del ajuste de carga es clave para maximizar la eficiencia y longevidad de estos equipos de última generación.

Artículo escrito por:
Manuel Mendiola y Ángela Reviejo Director Comercial e Ingeniera de Ventas Telema