Pagina principalArtículos y Entrevistas OnlineGrupos electrógenos y equipos auxiliares

Cómo calcular el grupo electrógeno que necesita

Zilia Gerona López, Departamento de Publicidad y Marketing en Maxim Domenech

 Cómo calcular el grupo electrógeno que necesita

Saber cómo elegir correctamente un grupo electrógeno es clave para que tu proyecto sea eficaz y duradero. Los grupos electrógenos o generadores son equipos muy importantes en el sector de la industria energética. Pero elegir un modelo en concreto puede ser bastante complicado debido a la amplia diversidad que existe en el sector.

Según motor podemos encontrar, a grandes rasgos, los siguientes tipos de grupos electrógenos:

• Grupos electrógenos a gasolina: apropiados para usos esporádicos y potencias reducidas (5-10-20 kVA). Maxim Domenech dispone de equipos a gasolina de hasta 24 kVA.
• Grupos electrógenos diésel: más potentes que los de gasolina, ideales para usos intensivos (a partir de 30 kVA). Maxim Domenech dispone de quipos diésel de hasta 200 kVA.

En este artículo trataremos qué aspectos claves se deben tener en cuenta para elegir el mejor grupos electrógeno diésel que se adapte a tu trabajo o proyecto.

¿Cuáles son las claves para seleccionar un grupo electrógeno adecuado?

Como hemos indicado, cuando se refiere a un trabajo largo y que necesita de mucha potencia, lo ideal es elegir un grupo electrógeno diésel.

Potencia de los dispositivos a conectar
En primer lugar, es necesario saber qué equipos o dispositivos van a conectarse al grupo electrógeno y cuál es la suma total de su potencia, en régimen de trabajo y en el momento del arranque o puesta en marcha.

Arranque, medioambiente, y normativa
En segundo lugar, aparte de la potencia necesaria para cubrir las necesidades del proyecto, hay que saber qué tipo de grupo necesitamos dependiendo del arranque:

  • Arranque eléctrico manual: se acciona mediante un botón, es posible accionar el grupo electrógeno para que comience a generar energía eléctrica.
  • Arranque eléctrico automático: estos grupos, previa instalación, arrancan y suministran el fluido eléctrico automáticamente, al detectar un corte de tensión en la red de suministro a la que están conectados. Son equipos que requieren de una configuración para que soporten la carga máxima sin exponerse a sobrecargas

Respecto al lugar del proyecto y los factores medioambientales, habrá que saber si requerimos de insonorización, extractores de aire/gases, depósitos de combustible auxiliares...

La mayor parte de los grupos electrógenos diésel ya vienen con un sistema de insonorización que genera un nivel de ruido aceptable para la ubicación en ciertos ámbitos.

A tener en cuenta también si el lugar donde será instalado el grupo electrógeno es en un interior, exterior, espacio elevado o altitud respecto al nivel del mar, ambientes de partículas y polvo, etc. ya que son factores que pueden derivar a un mal funcionamiento del equipo.

Otro aspecto importante, y ligado al anterior, son las normativas que se deberán cumplir en lo que se refiere al nivel de ruido, consumo, emisión de gases y normativa de circulación en caso de los grupos móviles.


Consejos y recomendaciones
Como hemos visto, elegir el grupo electrógeno adecuado para tu proyecto es un proceso complejo. Maxim Domenech cuenta con un equipo profesional que ayuda y recomienda el mejor equipo que se adapte mejor a las necesidades de los clientes.

Si deseas saber más sobre grupos electrógenos u otra información sobre maquinaria y equipos te recomendamos el siguiente vídeo de nuestro generador móvil Filippini de 100kVA, donde nuestro profesional de explicará sus características y funcionalidades principales.

En nuestro blog podrás encontrar más artículos interesantes sobre maquinaria.

¡Ayúdanos a compartir!

Artículos sobre grupos electrógenos y equipos auxiliares | 23 de noviembre de 2020 | 1431

Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO