Dos grupos electrógenos para garantizar la seguridad en una subestación eléctrica en Ghana

Genesal Energy ha diseñado, fabricado y suministrado energía de emergencia a una subestación eléctrica en Ghana, obra desarrollada por una de las principales empresas de ingeniería y construcción de Francia. El proyecto de la compañía gallega consiste en la puesta en marcha de dos grupos electrógenos simétricos, cuyo destino final será garantizar el suministro a una nueva planta de betún en este país africano

Genesal Energy ha diseñado, fabricado y suministrado energía de emergencia a una subestación eléctrica en Ghana, obra desarrollada por una de las principales empresas de ingeniería y construcción de Francia. El proyecto de la compañía gallega consiste en la puesta en marcha de dos grupos electrógenos simétricos, cuyo destino final será garantizar el suministro a una nueva planta de betún en este país africano.

La participación de Genesal Energy en el proyecto forma parte de la estrategia de crecimiento que lleva a cabo la compañía para reforzar su presencia en el mercado galo, detectando las necesidades específicas del sector energético del país vecino y cumpliendo tanto los requerimientos de los clientes como las normas establecidas en la legislación francesa y europea.

En esta ocasión, el proyecto para Ghana consistió en fabricar a medida grupos electrógenos de emergencia para abastecer a una gran planta de fabricación de betún, que es un componente esencial para fabricar el aglomerado asfáltico que se utiliza en la construcción de carreteras.

Estas plantas disponen de complejos sistemas de calefacción durante la fase de elaboración y una pérdida de energía puede generar problemas importantes hasta el punto de llegar incluso a paralizar la actividad. 

La ausencia de electricidad ocasionaría la solidificación de materiales y, en consecuencia, cuantiosas pérdidas para el fabricante. Además, en casos extremos un fallo eléctrico puede obligar a sustituir las tuberías de la fábrica. En estas instalaciones, los grupos electrógenos se utilizan como fuente de alimentación de emergencia para los servicios auxiliares y de iluminación con el propósito de extremar la seguridad en todas las dependencias. Los grupos electrógenos se convierten por todas estas razones en parte esencial de estas plantas.

 

Diseño técnico
Para la planta ghanesa el equipo de ingeniería de Genesal Energy proporcionó una solución a medida que desde el punto de vista técnico consistió en lo siguiente:

Se diseñó un bastidor para soportar el monoblock constituido por un motor Perkins y un alternador Mecc Alte, capaz de producir 1.250 kVA. Cada grupo electrógeno, insonorizado, ocupó un contenedor de 20 pies HC con silenciador de entrada de aire integrado y silenciador de salida de aire adosado externamente al contenedor. 

 

Grupos electrógenos en paralelo
Por otro lado, los grupos electrógenos se fabricaron para ser ubicados en paralelo, contando con un depósito externo de 5.000 litros situado entre los dos equipos y del cual se alimentan respetando las medidas de seguridad. Asimismo, el acceso de los cuadros de control puede realizarse desde el exterior, estando por tanto enfrentados (los grupos son simétricos) y facilitando de este modo el acceso a los datos proporcionados por las centralitas de ambos grupos.

El funcionamiento de los dos grupos electrógenos está preparado para que se puedan sincronizar y entregar la suma de potencia de ambos equipos hacia las cargas. Así, se han diseñado para tener flexibilidad a la hora de suministrar energía a las cargas, de manera que el cliente puede arrancar los dos equipos simultáneamente desde su sistema de control de planta para el arranque de motores grandes y, después, deshabilitar este funcionamiento y que solo quede en marcha uno de los grupos.

De esta forma, el cliente siempre tiene la opción de elegir si quiere que funcione un solo grupo, los dos en paralelo, o bien, que los propios grupos decidan en función de la carga que soportan si alguno de ellos puede detenerse, economizando de este modo combustible utilizado.

Estas son las principales características de los grupos:

  • Depósito externo 5.000 litros
  • Atenuadores de aire a la entrada y a la salida


Datos técnicos

  • Ejecución: Contenedor 20” HC
  • Potencia Prime: 1.130 kVA
  • Potencia Standby: 1.150 kVA
  • Tensión:  415/240 V
  • Frecuencia: 50 Hz
  • RPM: 1.500
  • Motor: Perkins 
  • Alternador: Mecc Alte 
Artículo escrito por:
Genesal Energy