El sector energético se enfrenta en la actualidad a una serie de desafíos sin precedentes entre los que destacan la necesaria transición de combustibles fósiles a fuentes de energía más limpias y eficientes, el incremento en la demanda energética debido al aumento de la electrificación de vehículos y viviendas o la inestabilidad de la infraestructura existente.
Alineado con esta transición energética, el grupo Pramac ha centrado sus esfuerzos en la incorporación y desarrollo de nuevas líneas de producto que puedan responder y superar los retos a los que se enfrenta el sector, al mismo tiempo que se reduce el consumo de combustible y de emisiones contaminantes, con el almacenamiento de energía como denominador común que permite utilizar tecnologías alternativas.
El pasado mes de septiembre Pramac anunciaba la adquisición de la compañía británica Off Grid Energy, uno de los principales diseñadores y fabricantes mundiales de soluciones tecnológicas para el almacenamiento de energía. Con esta adquisición, Pramac incorpora soluciones de almacenamiento y distribución de energía en batería a su cartera tradicional de productos.
Los sistemas de almacenamiento y distribución de energía off grid cuentan con baterías de litio y de ácido-plomo, según el tipo de aplicación y ubicación. El Off Grid SX es el más compacto, con una potencia de entre 3 y 10kVA en monofásico, y tres opciones de batería de ion-litio: 7,2, 10,8 o 14,4 kWh. Gracias a él, se consigue un almacenamiento de energía portátil, sin ruidos y sin emisiones.
El Off Grid MX se sitúa en el rango medio ofreciendo entre 10 y 20kVA de potencia en monofásico y con potencias de entre 15 y 30kVA en trifásico. Además, ya se ofrece batería de plomo-ácido de 40KWH, además de las baterías de ion-litio, en esta ocasión, de 37, 50 o 75 kWh.
El más potente, con 20 kVA en monofásico y 30, 45 o 6 0kVA en trifásico, es el Off grid LX, capaz de cubrir una amplia lista de aplicaciones, que cuenta con baterías de ácido-plomo de 60 o 90 kWh, mientras que las de litio son de 75 o 125 kWh.
Estos sistemas de almacenamiento de energía se pueden cargar mediante conexión a la red de suministro eléctrico, grupos electrógenos o placas fotovoltaicas para una energía 100% limpia y renovable.
Modo híbrido
En modo híbrido, esta tecnología de almacenamiento y distribución de energía es compatible con cualquier grupo electrógeno diésel. En aplicaciones como eventos y obras de construcción, donde las cargas bajas o los picos pueden ser un problema para el generador, la solución híbrida es ideal para mejorar el rendimiento general.
Los sistemas de energía híbridos gestionan el funcionamiento del generador diésel. Cuando la demanda de energía es baja, el generador se apaga; cuando la batería se agota o la demanda de energía aumenta, el generador arranca. El resultado es menos horas de funcionamiento del grupo electrógeno con la consecuente reducción del consumo de combustible de hasta un 50%, reducción de las emisiones de CO2 de hasta el 94,7% y reducción de mantenimiento y costes asociados.
Baterías Jaguar para los sistemas off grid
El grupo Pramac y la británica Jaguar Land Rover han firmado recientemente un acuerdo de colaboración para la reutilización de baterías del Jaguar I-PACE en el desarrollo de las unidades de almacenamiento de energía off grid. Pramac reutiliza directamente hasta un 85% de cada batería de Jaguar Land Rover, incluidos los módulos y el cableado, siendo reciclados los materiales restantes en la cadena de suministro.
Las baterías de Jaguar Land Rover están construidas siguiendo los estándares de calidad más altos, de forma que pueden utilizarse de manera segura una vez ya no son capaces de cumplir con los exigentes requisitos de rendimiento de un vehículo eléctrico. Estas baterías, que pueden servir para almacenamiento para energías renovables, pueden exceder los 200 gigavatios al año de cara a 2030.
Como demostración de su capacidad y rendimiento, se instaló un sistema off grid como soporte energético para los entrenamientos en el Reino Unido y España del equipo Jaguar TCS Racing de cara a la temporada 2022 del Campeonato del Mundo de Fórmula E, con excelentes resultados.
Artículo escrito por:
PRAMAC