El sector fotovoltaico está viviendo un momento de gran transformación, y a las empresas que se proponen ser protagonistas de la transición energética se les pide la capacidad de evolucionar rápidamente. También el mundo de las estructuras de soporte persigue el cambio, y el ejemplo de la italiana Sun Ballast demuestra, una vez más, que las mejores innovaciones son siempre las más simples.
Desde hace más de diez años, Sun Ballast desarrolla estructuras de soporte para paneles de generación solar. A diferencia de los tradicionales soportes de aluminio, Sun Ballast ha desarrollado de hecho una solución completamente alternativa, eliminando completamente los problemas de anclaje típicos de las estructuras de aluminio. Los soportes Sun Ballast unen de hecho dos funciones en el mismo objeto: las estructuras –realizadas en hormigón– funcionan tanto a la vez como soporte y como lastre. Todavía más importante, no requieren orificios de fijación de ningún tipo: basta con posarlas sobre la cubierta, sin impacto alguno en los distintos revestimientos utilizados como protección para las superficies, y garantizando al mismo tiempo unos niveles máximos de estabilidad y resistencia al viento. De ese modo el montaje se hace extremadamente rápido y veloz, y los tiempos de instalación se reducen hasta un 70%, influyendo así tanto en los tiempos de realización como en el coste total de la instalación.
Funcionalidad y prestaciones
Durante los últimos años Sun Ballast ha desarrollado soluciones e innovaciones en lo que se refiere a la facilidad y rapidez de instalación, creando una gama adecuada para todas las necesidades y capaz de responder de modo eficaz a las distintas problemáticas con que pueden encontrarse los instaladores y proyectistas. La oferta, por su carácter innovador y completo, ha recibido una positiva acogida del mercado, lo cual permite a la empresa crecer e invertir todavía más en investigación.
En solo diez años, Sun Ballast se ha transformado, de empresa local a empresa internacional capaz de producir cientos de miles de soportes y enviarlos en pocos días a toda Europa, mérito de cuatro establecimientos de producción, situados en puntos estratégicos a lo largo de todo el territorio italiano, y de almacenes repartidos por Europa que garantizan al cliente la disponibilidad inmediata del producto.
Del contacto con los instaladores nacen soluciones idóneas para cada proyecto
En la base de la completa respuesta y de la eficacia que la gama Sun Ballast puede ofrecer está el estudio atento de las necesidades de proyectistas e instaladores, realizado con meticulosa atención a la casuística de cada instalación.
Los productos se subdividen en cuatro grupos fundamentales, cada uno de los cuales se propone como solución ideal para uno de los problemas que más frecuentemente experimentan en su día a día los operadores del sector.
Connect: ligero, pero con fuerte resistencia al viento
A menudo, en la instalación de un sistema fotovoltaico, el peso excesivo sobre la cubierta puede ser un problema y es siempre complicado conjugar la resistencia al viento con una baja carga sobre el techo. El sistema Connect responde de modo eficaz a esta problemática. De hecho, gracias a la particular estructura formada por tres soportes de cemento concatenados entre sí, distribuye el peso de modo uniforme creando una cuadrícula de paneles extremadamente resistente a la acción del viento. Todo ello certificado matemáticamente. Para verificar la resistencia al viento, de hecho, todos los sistemas Sun Ballast han sido sometidos a rigurosas pruebas y tests de laboratorio que han confirmado una resistencia a vientos direccionales de más de 150 km/h. Es decir: son a prueba de huracán.
Standard: versátil e ideal para evitar los obstáculos en la cubierta
El sistema Standard, el más usado de los sistemas Sun Ballast, ofrece una extrema libertad en la colocación de los paneles. Con Standard, en efecto, es muy fácil evitar los obstáculos que suelen encontrarse en las cubiertas planas: claraboyas, antenas, chimeneas, etc.
Además, las inclinaciones disponibles van de 0° a 30°: una gama muy amplia, perfecta para responder puntualmente a cualquier necesidad.
Vela: el máximo de la potencia en poco espacio
Si el área de instalación es pequeña, el objetivo es alcanzar la potencia que el cliente requiere tratando de optimizar al máximo el espacio a disposición sobre la cubierta.
El sistema Vela de Sun Ballast, disponible en dos inclinaciones distintas (5° y 11°), es la solución ideal porque elimina el espacio que se suele dejar libre entre las filas de paneles.
En el caso de la inclinación de 5° es de hecho posible instalar hasta 6 filas consecutivas, mientras que para la inclinación de 11° se pueden colocar hasta 3 filas de lastres de soporte. De este modo se garantizan la optimización de los espacios y la facilidad de instalación.
Este-Oeste: producción constante de energía
A menudo sucede que se necesita una producción de energía distribuida de modo homogéneo durante todas las horas del día, o puede ocurrir que haya que resolver problemas de mala orientación del edificio. En casos como estos, la solución es el sistema Este-Oeste Sun Ballast que, gracias a la innovadora configuración de los soportes en filas contrapuestas, alcanza una altísima productividad incluso cuando la orientación no es la ideal.
La importancia de un servicio técnico gratuito en todas las fases de instalación
En un sector como el de las estructuras de soporte, la proximidad al cliente, entendida como asistencia técnica competente y constante, es de importancia fundamental. Cada situación específica encuentra, de hecho, una solución inmediata y eficaz gracias a la Oficina Técnica Sun Ballast, que ofrece un asesoramiento técnico gratuito a todos los clientes y operadores.
El servicio de asistencia está formado por un amplio equipo de profesionales, entre ellos arquitectos y peritos, que proporciona a quien lo solicite información y documentos útiles, como, por ejemplo: informe completo de dibujo técnico; cálculo de los tamaños; listados de materiales; informe técnico firmado por un técnico habilitado; asistencia telefónica.
Las novedades de 2023: No-Flex es el nuevo accesorio Sun Ballast
Con el objetivo de garantizar la más alta fiabilidad del equipo y la máxima duración de los paneles, Sun Ballast ha desarrollado una solución expresamente dedicada a los módulos de gran tamaño, que se usan cada vez más: No-Flex. El nuevo accesorio Sun Ballast ââ?â?¬una placa de acero fijada al lastre de soporte colocado en el centro del móduloââ?â?¬ permite aumentar los puntos de fijación de 4 a 6, haciendo la instalación sea sólida y resistente, y respetando al mismo tiempo los parámetros de apoyo indicados por los fabricantes de paneles solares. Como todas las soluciones Sun Ballast, también No-Flex resulta extremadamente fácil y rápido de instalar, y garantiza un equipo sólido, eficiente y de calidad.
Pero las innovaciones no se refieren únicamente a la parte hardware. Otra novedad fundamental se refiere, de hecho, al nuevo software para proyectos de Sun Ballast. La nueva plataforma resulta de hecho extremadamente fácil e intuitiva, e introduce numerosas funciones que harán decididamente más rápido el proceso de diseñar una instalación fotovoltaica. Por ejemplo, se hace posible personalizar las características de los paneles, seleccionando libremente las medidas y la potencia según las necesidades del cliente; se amplia además la gama de accesorios disponibles, que ahora incluye también el nuevo sistema No-Flex. Además, gracias al nuevo configurador, definir un Listado de Materiales con precisión se hace todavía más sencillo; la posibilidad de compartir toda la documentación técnica directamente desde el smartphone acelera todas las fases de comunicación, tanto con el servicio técnico de Sun Ballast como con el cliente final.
Se trate de un sistema, de un software o de un accesorio, el objetivo de Sun Ballast sigue siempre el mismo: hacer el trabajo de proyectistas e instaladores cada vez más fácil y rápido.
Artículo escrito por:
Sun Ballast