Pagina principalArtículos y Entrevistas OnlineEntrevistas

"España debería ser un ejemplo para los demás países y convertirse en exportadores de energía para el resto de Europa"

Antonio Sánchez, EPC International director de Univergy Solar

 "España debería ser un ejemplo para los demás países y convertirse en exportadores de energía para el resto de Europa"

Por tercera vez desde 2019, la revista Energética ha consultado a algunas de las empresas EPCistas* más destacadas en nuestro país para comprobar el momento que vive el sector de la construcción de grandes plantas fotovoltaicas. En total son diez las compañías que participan en esta entrevista coral: Abengoa, Baywa r.e., Diverxia Infrastructure, Eiffage Energía, FCC Industrial, Grupo Gransolar, Grupo Isastur, Solarpack y Univergy Solar. Todas ellas coinciden en que las dificultades derivadas del aumento de coste de las materias primas, el incremento de precio de los equipos (módulos, inversores, cableado, etc.) y los problemas logísticos y de transporte no están frenando el fuerte desarrollo de plantas en España. El futuro para el sector está asegurado.

*EPC es el acrónimo de Engineering, Procurement and Construction, que hace referencia a todo lo que incluye el contrato para la ingeniería, el diseño, los suministros necesarios y la construcción de la planta. 

 

¿Qué tipos de proyectos en el negocio EPC desarrolla su empresa en el ámbito fotovoltaico, tanto en España como en el exterior?

Los proyectos actuales en los que Univergy está inmerso a nivel nacional son proyectos de alrededor de 5 MW, rango donde nos encontramos muy cómodos en España. Son proyectos de rápida ejecución y combinan perfectamente con nuestros desarrollos en estas capacidades.

En el extranjero estamos especializados en proyectos de mayor capacidad, donde en la actualidad estamos encontrando muchos clientes que solicitan la búsqueda de financiación a través de un PPA tanto físico como sintético. De esta manera, nos empezamos a especializar en este modelo de negocio que creemos será hacia donde se dirija el mercado en el futuro.

 

¿Cómo está afectando a la construcción de plantas FV el aumento de coste de las materias primas, el incremento de precio de los equipos (módulos, inversores, cableado, etc.) y los problemas logísticos y de transporte?

Evidentemente esto nos afecta directamente sobre el CAPEX de la instalación, o sea, en la inversión inicial que el cliente debe realizar para poder ejecutar los proyectos. Este impacto está siendo altamente negativo debido a que este incremento está proporcionando ratios de retorno mucho menores a los que estábamos acostumbrados.

 

¿Cree que está el sector fotovoltaico español preparado para la introducción 3 GW/año de aquí a 2030?

Es un modelo muy ambicioso que esperemos se pueda cumplir tanto en generación distribuida como en autoconsumo, donde estamos viendo un crecimiento exponencial en las instalaciones día a día.

Por experiencia y capacidad, España debería ser un ejemplo para los demás países y convertirse en exportadores de energía para el resto de Europa. Esperamos poder llevar a cabo y cumplir con las expectativas que están puestas en este mercado. Además, cada vez son más las empresas extranjeras y fondos de inversión interesados en este mercado, señal inequívoca de que se está haciendo un buen trabajo.

 

¿Cómo cree que evolucionará el negocio epecista de plantas de generación renovable en 2022? ¿Qué perspectivas de negocio prevé su empresa?

Las perspectivas de futuro son prometedoras para las empresas del sector tanto a nivel nacional como internacional. Últimamente, estamos observando un incremento del interés de algunos fabricantes por empezar a fabricar y ensamblar en España, con lo que reduciríamos los costes de logística y evitaríamos los problemas actuales.

Nuestras perspectivas como compañía son seguir creciendo y continuar ampliando nuestros campos de actuación, donde estamos apostando fuertemente por el hidrógeno verde, que será la tecnología clave del futuro. Sabemos que el mercado va a soportar la demanda actual y confiamos en seguir siendo una pieza clave en la transición energética.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Artículos sobre entrevistas | 21 de junio de 2022 | 1405

Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional