Pagina principalArtículos y Entrevistas OnlineEntrevistas

"La diversidad de género, y la diversidad en general, son fuente de competitividad empresarial"

Amaia Vacas Bengoetxea, directora técnica de Distribución Primaria en Ormazabal

 "La diversidad de género, y la diversidad en general, son fuente de competitividad empresarial"

La desigualdad de género en el sector energético sigue siendo un desafío en un entorno profesional todavía muy masculinizado. Para abordar esta cuestión, hemos reunido a mujeres que trabajan en empresas destacadas del sector. En esta entrevista coral, las protagonistas nos explican cuáles son sus funciones en sus puestos de trabajo, las iniciativas necesarias para fomentar una mayor inclusión y equidad de género, el impacto de una mayor diversidad en la innovación y el desempeño empresarial, y las estrategias para motivar a más mujeres jóvenes a interesarse por carreras STEM. Sus testimonios ofrecen una visión de los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria energética en su camino hacia una mayor equidad de género. En este caso, hemos hablado con Amaia Vacas Bengoetxea, directora técnica de Distribución Primaria en Ormazabal.

 

Describa brevemente su labor en el sector energético y el tipo de proyectos/servicios de su empresa en los que trabaja diariamente.

En Ormazabal diseñamos y fabricamos soluciones orientadas a digitalizar la red eléctrica para integrar mayor generación de energía renovable, posibilitar una movilidad más sostenible y garantizar un suministro eficiente para edificios e infraestructuras con necesidades energéticas críticas.

Llevo más de dos décadas en Ormazabal y durante este tiempo he desempeñado diferentes roles dirigidos a disponer de producto y soluciones dentro del sector energético.

Desde el 2013, y dentro del compromiso con la sostenibilidad que tiene Ormazabal, estoy trabajando en el desarrollo de soluciones que ayuden a reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

 

Según AEMENER, en 2022 las mujeres representaban un 32,9% de la plantilla de las empresas del sector energético español, ¿qué iniciativas podrían implementarse para fomentar una mayor inclusión y equidad de género en esta industria?

En Ormazabal tenemos la aspiración de tener un número creciente de mujeres en todos los roles y funciones y trabajamos activamente para ello. Sin embargo, la principal dificultad que encontramos es disponer de un mayor número de candidatas en los procesos de selección. Nuestra actividad requiere de personas con perfil técnico y, tanto en los grados universitarios como de formación profesional, encontramos menor presencia femenina. Atraer a las niñas a las formaciones STEM es clave para avanzar en este sentido.

 

¿Cómo podría influir una mayor diversidad de género en la innovación, la toma de decisiones y el desempeño general de la empresa?

La diversidad de género, y la diversidad en general, son fuente de competitividad empresarial. Tener equipos diversos en género favorece la creatividad, base de la innovación. Asimismo, la aportación de experiencias y perspectivas diferentes enriquece y robustece los procesos de toma de decisión. Además, es más fácil atraer, vincular y desarrollar el talento en una organización donde hay diversidad y, por lo tanto, todas las personas se puedan sentir reflejadas.

 

En cuanto al entorno estudiantil, la representación femenina en carreras STEM sigue siendo relativamente baja. Desde las empresas energéticas, ¿qué estrategias se podrían llevar a cabo para motivar a más mujeres jóvenes a interesarse y dedicarse a estas disciplinas?

En Ormazabal trabajamos iniciativas concretas destinadas a despertar vocaciones STEM entre las niñas (por ejemplo, el programa Inspira STEM o nuestra participación en Industria Erronka, en Bizkaia). Además, potenciamos la visibilidad interna y externa de las mujeres con perfil técnico para que puedan ser embajadoras tanto de sus compañeras como de otras mujeres ajenas a la organización. Disponer de referentes es esencial para que las mujeres más jóvenes vean que el sector energético es un entorno adecuado para su desarrollo y apuesten por formaciones que les lleven a este sector.  

¡Ayúdanos a compartir!

Artículos sobre entrevistas | 22 de agosto de 2024 | 784

Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO