Sistemas híbridos de energía aislada

Estos sistemas están compuestos por un contenedor de 10 o 20 pies con baterías, grupo electrógeno de back up y un campo solar prefijado al contenedor. Se instalan de manera rápida en cualquier localización y permiten suministrar energía de manera continua. Este artículo presenta una instalación de autoconsumo híbrida, aislada de la red eléctrica alimentando a una estación de telecomunicaciones que anteriormente utilizaba un generador diésel las 24H

Estos sistemas están compuestos por un contenedor de 10 o 20 pies con baterías, grupo electrógeno de back up y un campo solar prefijado al contenedor. Se instalan de manera rápida en cualquier localización y permiten suministrar energía de manera continua. Este artículo presenta una instalación de autoconsumo híbrida, aislada de la red eléctrica alimentando a una estación de telecomunicaciones que anteriormente utilizaba un generador diésel las 24H.

Desigenia, cliente de Suministros Orduña, es especialista nacional en la elaboración de sistemas híbridos para la generación de energía en entornos aislados de red, para muy diferentes aplicaciones.

Los sistemas híbridos de energía son sistemas fotovoltaicos con baterías de respaldo, que pueden llevar grupo electrógeno de emergencia integrado en contenedores para una rápida instalación y fácil transporte. Estos sistemas están diseñados para colocarse en localizaciones sin electricidad o con cortes habituales de red para ofrecer energía de manera continua en un periodo determinado de tiempo.

Los sistemas de energía híbridos son sistemas totalmente configurables y escalables, que se dimensionan según la potencia requerida y que pueden aumentarse según requerimientos.

Estos sistemas pueden utilizarse para todo tipo de emplazamientos que carezcan de red eléctrica o tengan deficiencias en la red. Están compuestos por un contenedor de 10 o 20 pies con baterías, grupo electrógeno de back up y un campo solar prefijado al contenedor, se instalan de manera rápida en cualquier localización y permiten suministrar energía de manera continua a zonas de construcción, obras, iluminación, minas, zonas residenciales aisladas, zonas montañosas, estaciones de telecomunicaciones, repetidores, entornos ferroviarios, carreteras, zonas rurales, entre otras muchas.

Los sistemas de energía permiten reducir el uso de generadores diésel que funcionan 24 horas,  sustituyéndolos por sistemas más eficientes con aporte de energías renovables, como la solar fotovoltaica, incluso en determinadas situaciones puede emplearse el hidrógeno. Estos sistemas cuentan con baterías de alto ciclado de respaldo que permiten suministrar energía las 24 horas.

Otra de las ventajas es la alta disponibilidad de la red, ya que reduce las caídas de servicios de telecomunicaciones, de iluminación, de electricidad mejorando el servicio de energía.

Son sistemas antivandálicos, están protegidos de manera mecánica y electrónica para evitar robos o vandalismo, contando con sistemas de alarmas conectados al NOC central y monitorizados 24/7.

En este caso se presenta una instalación de autoconsumo híbrida, aislada de la red eléctrica alimentando a una estación de telecomunicaciones que anteriormente utilizaba un generador diésel las 24 horas.

Esta instalación contenerizada cuenta con inversores del fabricante SMA, un Sunny Island 8.0H y un Sunny Boy 3,6, además de 2 baterías eBick Ultra 175 del fabricante español Cegasa, consiguiendo una producción anual aproximada de  fuentes renovables de 5.900 kWh, y reduciendo el consumo de combustible fósil y las emisiones de CO2.

La sustitución de grupos electrógenos que funcionaban las 24 horas del día por sistemas híbridos de energía ha supuesto un logro para los operadores de telecomunicaciones debido a que, gracias a este cambio, han conseguido ahorrar en los costes operativos, además del importante efecto medioambiental al reducir considerablemente las emisiones de CO2.

El autoconsumo en kWh estimado en esta instalación es de un 99%, siendo solo el 1% aportado por el grupo electrógeno. Gracias a estos resultados, los operadores están apostando por soluciones de energías renovables y sistemas híbridos, contribuyendo a la sostenibilidad medioambiental y de costes.

 

Satisfacción del cliente
“Suministros Orduña es más que un proveedor para Desigenia, es un verdadero partner que nos apoya en nuestros proyectos tanto en los aspectos comerciales como técnicos. Los equipos que ofrece son de primer nivel y el asesoramiento en cuanto a soluciones es muy apreciable”, aseguran desde Desigenia. 

Artículo escrito por:
Suministros Orduña