Webinar gratuito
AETP 2023. Almacenamiento energético: Tecnologías y proyectos

 

Webinar gratuito
AETP 2023. Almacenamiento energético: Tecnologías y proyectos

Tipo de inscripción



Acepta la prestación de los servicios descritos en la FINALIDAD indicada

Acepta envío de comunicaciones informativas, comerciales, publicitarias y promocionales, relativas a los productos o servicios que ofrece tanto Omnimedia S.L. como cualquiera de las empresas patrocinadoras de la jornada, por cualquier medio.

Acepta envio de newsletter o publicación digital informativa.

DECLARO HABER LEÍDO Y ESTAR CONFORME CON LA INFORMACIÓN ADICIONAL Y LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

*Al registrarse como asistente a la jornada acepta que sus datos (nombre, empresa y cargo) sean visibles en la App especial del evento. Dichos datos sólo podrán ser vistos por los asistentes confirmados y que estén logueados en dicha aplicación.


 
 
  Introducción

El momento de almacenamiento energético ha llegado. Según el último informe de APPA Renovables sobre autoconsumo en España, en 2022 estas instalaciones -tanto industriales como residenciales- incorporaron 406 MWh en baterías; es decir, aproximadamente un 20% de las instalaciones realizadas añadieron alguna solución de almacenamiento. Un dato “que nos sorprendió para bien”, según reconocieron desde la propia asociación. El sector está convencido que en 2023 veremos cómo la tendencia de incorporar almacenamiento a las instalaciones de autoconsumo se consolida como una opción atractiva.

El sector reclama, eso sí, que se den los necesarios avances en relación a la regulación del almacenamiento para grandes plantas para poder dotarlo de instrumentos de apoyo económico que faciliten la rentabilidad de estas instalaciones y, al mismo tiempo, poder alcanzar los objetivos marcados en el PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima). De hecho, según señala la asociación Asealen en su reciente estudio técnico económico y técnico sobre almacenamiento, es fundamental dotar al sector de una remuneración adecuada de la totalidad de los servicios (servicios de ajuste adicionales) y superar de este modo la limitación de los actuales ingresos que pueden obtener estos sistemas de almacenamiento, que están sujetos al arbitraje de mercados y a la prestación de determinados servicios de ajuste.

De todo ello hablaremos en la 11ª edición de la jornada técnica ‘AETP, Almacenamiento energético, tecnologías y proyectos’, que este año se celebra de nuevo en formato de webinar gratuito. Se trata de una cita imprescindible para aquellos profesionales que quieren conocer de primera mano las últimas novedades del mercado y los proyectos que se están desarrollando en España y Europa. Empresas y centros de investigación punteros participarán el 30 de noviembre en un evento on line que en su última edición contó con la asistencia virtual de casi 600 personas.

  Temáticas

  • Tecnologías de almacenamiento energético
    * Battery Energy Storage Systems: litio, plomo, metal-aire, etc.
    * Hidrógeno
    * Grafeno
    * Baterías de flujo Redox
    * Power to gas

  • Áreas de aplicación de los sistemas de almacenamiento
    * Arbitraje de energía (Energy Shifting)
    * Aporte en picos de demanda (Flexible Peaking Resource / Resource Adequacy)
    * Regulación de frecuencia o de tensión  
    * Capacidad reserva
    * Alivio de la congestión en la transmisión

  • Casos de éxito

  • Análisis de mercado

  • Regulación y normativa

  A quién se dirige

  • Ingenierías y epecistas
  • Empresas instaladoras
  • Fabricantes, distribuidores y suministradores de equipos
  • Empresas productoras, comercializadoras y gestoras de energía
  • Promotores, empresas de financiación, y fondos de inversión
  • Empresas de desarrollo, diseño, construcción, logística, operación y mantenimiento de plantas
  • Consultoras de energía y medio ambiente
  • Agencias de energía y asociaciones profesionales
  • Administración pública y centros de investigación

Javier Monforte / Álvaro López
Energética XXI Conferencias
Teléfono: 91 630 85 91
javier@energetica21.com / ala@energetica21.com
 
Fecha: 30 de noviembre
Lugar: On line
Hora: 09:30-14:00
Precio*: 0 € (0 € + 21% IVA) / persona
(*) Puede existir la opción gratuita en caso de acceso On-Line.
 
 
 

.

Patrocinio premium

Patrocinio platino

Patrocinio oro

Patrocinio plata

 

 


Webinar gratuito
AETP 2023. Almacenamiento energético: Tecnologías y proyectos

 
  Programa (30 de noviembre)
Programa pendiente de publicación...

.

Patrocinio premium

Patrocinio platino

Patrocinio oro

Patrocinio plata

 

 


  Precio asistencia

Precio: 0 € (0 € + 21% IVA) / persona

Para que su asistencia quede confirmada rogamos nos envíe el justificante de pago a la dirección de correo pagos@energetica21.com

En el caso de elegir la opción On-Line, la conferencia será gratuita.

Webinar gratuito
AETP 2023. Almacenamiento energético: Tecnologías y proyectos

Tipo de inscripción



Acepta la prestación de los servicios descritos en la FINALIDAD indicada

Acepta envío de comunicaciones informativas, comerciales, publicitarias y promocionales, relativas a los productos o servicios que ofrece tanto Omnimedia S.L. como cualquiera de las empresas patrocinadoras de la jornada, por cualquier medio.

Acepta envio de newsletter o publicación digital informativa.

DECLARO HABER LEÍDO Y ESTAR CONFORME CON LA INFORMACIÓN ADICIONAL Y LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

*Al registrarse como asistente a la jornada acepta que sus datos (nombre, empresa y cargo) sean visibles en la App especial del evento. Dichos datos sólo podrán ser vistos por los asistentes confirmados y que estén logueados en dicha aplicación.


 
  Notas

La inscripción incluye

  • Asistencia al evento
  • Café
  • Documentación

* La organización se reserva el derecho de modificar el programa por razones ajenas a su voluntad.

 

  Cancelaciones

- La anulación de las inscripciones debe ser notificada por escrito al menos 14 días antes de la celebración de la jornada.
- Si no es así, la organización retendrá un 40% del importe en concepto de gastos de gestión.
- Si no puede asistir a la jornada, tiene la opción de enviar un sustituto de su empresa/organización indicándonos su nombre y datos de contacto al menos 24 horas antes del comienzo del evento.
- En caso de no cancelar la inscripción o hacerlo en un plazo inferior a las 24 horas, no será reembolsado el importe de la jornada.

 

.

Patrocinio premium

Patrocinio platino

Patrocinio oro

Patrocinio plata

 

 


..

Premium

Riello Solartech

Diseña y fabrica, inversores de conexión a red, en formato TL y Centrales con potencias entre 1, 5 kW hasta 6 MW (a 1.000 y 1.500 VDc).

Platino

Green Fusion Solar

Filial española de Green Power Technologie, actor imprescindible en el desarrollo de la gama solar fotovoltaica de Huawei en Europa. Comerciante mayorista mono-producto y mono-marca.

Oro

Dagartech

Fabricantes europeos de grupos electrógenos. En Dagartech te ayudamos a traducir tus necesidades en especificaciones técnicas, diseñamos y fabricamos tu grupo electrógeno a medida, desde las 3 kVA hasta las 2.000 kVA

Goodwe

Fabricante de inversores fotovoltaicos y soluciones de almacenamiento de energía. Con + 3000 empleados, + 2 millones de inversores entregados y 23GW instalados en todo el mundo.

Plug and Play Energy

Sistemas fotovoltaicos para aisladas o conectadas a red, paneles, estructuras, inversores y sistemas de almacenamiento de alta calidad, acompañado de un servicio técnico cualificado.

SAJ

Empresa especializada en la fabricación de inversores solares con una gama de productos que incluyen inversores solares de string, inversores con almacenamiento, sistemas de baterías con retrofit y plataforma de monitorización.

Solis

Fabricación y distribución mundial de inversores string.

Sungrow

Fabricante de referencia en investigación y desarrollo de inversores solares y sistemas de almacenamiento. Cuenta con el equipo de I+D más grande del sector y con más de 154 GW instalados en el mundo.

Plata

Cegasa

Diseño y fabricación de sistemas de baterías de tecnología avanzada basadas en zinc-aire, primarias de litio y litio-ión que se aplican a la movilidad, autoconsumo y grandes sistemas de almacenamiento.

Circutor

Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.

Kostal

Fabricante alemán de inversores de conexión a red de 1,5 a 60kW, autoconsumo con y sin almacenamiento, inyección cero, activación de cargas. Hasta 4 MPPT.

Sonnen

Fabricante alemán de sistemas de almacenamiento energético con oficinas en Alemania, Italia, Gran Bretaña, Estados Unidos y Australia. La sonneBatterie10 maximiza el uso inteligente de la energía solar en viviendas. Sonnen forma parte de Shell Renewables and Energy Solutions desde 2019.

Stegotronic

Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en armarios de control: ventilación con filtro, iluminación LED, resistencias calefactoras, termostatos e higrostatos, dispositivos IO-Link y accesorios.

Suministros Orduña

Expertos en soluciones y distribución de material fotovoltaico a profesionales. Más de 15 años de experiencia. Soluciones para autoconsumo residencial, autoconsumo industrial, sistemas aislados, agrovoltaica y bombeo solar. Primeras marcas.

TAB Batteries

Fabricante de baterías estacionarias para los sectores de energía solar, eólica y UPS, entre otros.
Javier Monforte / Álvaro López
Energética XXI Conferencias
Teléfono: 91 630 85 91
javier@energetica21.com / ala@energetica21.com
 



 
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional