Webinar gratuito Solar PV Meeting 2021. Desarrollo tecnológico e innovación en fotovoltaica

 

Descargar ponencias


 
  Vídeo del Webinar
 
  Vídeo 2 del Webinar
  Introducción

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) prevé que se alcancen 39 GW de fotovoltaica en 2030 en nuestro país, multiplicando por cuatro la capacidad actual. El plan arrastrará una inversión de 20.000 millones de euros que se esperan tenga un efecto tractor sobre el sector industrial nacional. Además, el PNIEC plantea conseguir ese objetivo con un mix de generación eléctrico con una alta penetración de renovables intermitentes. Para asegurar la operabilidad es necesario contar con elementos que aporten firmeza y flexibilidad. La incorporación de baterías en plantas nuevas y existentes así como la hibridación de instalaciones fotovoltaicas con otras renovables serán dos importantes herramientas para lograrlo.

Así las cosas, el sector fotovoltaico afronta un periodo de expansión en España gracias a la construcción de las nuevas plantas que se irán adjudicando en las distintas subastas anuales que convocará el Gobierno, así como a los nuevos proyectos ‘merchant’ y los contratos PPA que se irán cerrando en los próximos años. Se trata de una verdadera oportunidad para que nuestro país pueda constituirse como un hub fotovoltaico internacional de referencia para la industria energética.

En este escenario, Energética organiza la segunda edición del webinar on line Solar PV Meeting, que analizará los próximos 22 y 23 de abril el desarrollo tecnológico innovador del sector solar fotovoltaico. Empresas y fabricantes fotovoltaicos de referencia así como acreditados expertos del sector convertirán  Solar PV Meeting en un atractivo punto de encuentro virtual para todos los profesionales del sector de nuestro país. Acompáñanos a través de este encuentro on line para conocer el brillante futuro de la industria solar en España.

.

  Temáticas

  • Desarrollo tecnológico e innovación en fotovoltaica:
    • módulos y células
    • inversores
    • estructuras/seguidores
    • cableado
    • sistemas de control y monitorización
       
  • Desarrollo de proyectos: subastas, PPA y 'merchant'
  • Operación y mantenimiento en plantas FV
  • Integración de la nueva fotovoltaica en la red: puntos de acceso y conexión
  • Digitalización y solar FV: nuevas soluciones
  • Almacenamiento energético: grandes plantas y autoconsumo
  • Plantas híbridas: solar FV y otras tecnologías
  • Hidrógeno verde y fotovoltaica

  A quién se dirige

  • Ingenierías, epecistas e instaladores
  • Fabricantes y distribuidores de equipos
  • Empresas eléctricas: generación y distribución
  • Comercializadoras de electricidad y gas
  • Centros tecnológicos y de innovación
  • Administración pública

  • Asociaciones sectoriales

Javier Monforte / Álvaro López
Energética XXI Conferencias
Teléfono: 91 630 85 91
javier@energetica21.com / ala@energetica21.com
 
Fecha: 22 y 23 de abril
Lugar: online
Hora: 11:00 a 13:00
Precio*: 0 € (0 € + 21% IVA) / persona
(*) Puede existir la opción gratuita en caso de acceso On-Line.
 
 
 

.

Patrocinio platino

Patrocinio oro

Patrocinio plata

 

 

Entidades colaboradoras

Prensa asociada y colaboradores


Webinar gratuito Solar PV Meeting 2021. Desarrollo tecnológico e innovación en fotovoltaica

 
  Programa (22 y 23 de abril)

Primera sesión. 22 de abril
11:00 h. Bienvenida y presentación
11:05-11.30 h. Ponentes

UNEF (Unión Española Fotovoltaica)

Elena Velázquez, directora Técnica

Energía fotovoltaica: oportunidad para la economía española y la biodiversidad

11:30-11:55 h.

INGETEAM

Jesús Asiain, desarrollador de negocio de inversores solares de string

Las cuatro claves sobre la potencia reactiva en plantas fotovoltaicas

11:55-12:20 h.

SAJ
 

Davide D'Alterio, SAJ Country Manager en España

Javier Salas, Manager en Intisa Solar


La importancia de una buena plataforma de monitoreo para instalaciones FV comerciales

12:20-12:45 h.

GOODWE

Luis Fariza,Technical Manager Pre-Sales Iberia, Greece and Israel. Utility Scale Projects

Casos de éxito en el segmento comercial e industrial

12:45-13:10 h.

SOLARWATT

Ernesto Macías, director general

Autoconsumo industrial: el reto de la fiabilidad y el cumplimiento de las expectativas

13:10-13:30 h. Mesa redonda con todos los ponentes  
   
Segunda sesión. 23 de abril
11.00 h Bienvenida y presentación
11:05-11.30 h.

CIRCUTOR

Pere Soria, responsable del Área Energías Renovables

Cuadros de monitorización de corrientes de string y la comunicación de datos inalámbrica entre elles y el SCADA de planta

11:30-11:55 h.  

AGGREKO IBERIA

Javier Poyatos, Area Project Manager

Hot Commissioning. Energización de plantas fotovoltaicas sin conexión a red

11:55-12:20 h.  

ESASOLAR

Antonio Jesús Martín Núñez, director técnico

El impacto del viento en las plantas FV y cómo protegerlas

12:20-12:45 h.  

SOLIS (GINLONG TECHNOLOGIES)

Pedro Wiesmann, Senior Sales Manager Europe

Cambios en el diseño de las plantas solares fotovoltaicas a gran escala

12:45-13:10 h.  


AP SYSTEMS

Jose Antonio de los Santos, jefe de ventas España

Los microinversores en sistemas comerciales trifásicos

13:10-13:30 h. Mesa redonda con todos los ponentes


.

Patrocinio platino

Patrocinio oro

Patrocinio plata

 

 

Entidades colaboradoras

Prensa asociada y colaboradores


  Precio asistencia

Precio: 0 € (0 € + 21% IVA) / persona

Para que su asistencia quede confirmada rogamos nos envíe el justificante de pago a la dirección de correo pagos@energetica21.com

En el caso de elegir la opción On-Line, la conferencia será gratuita.

Descargar ponencias


 
  Notas

La inscripción incluye

  • Asistencia al evento
  • Café
  • Documentación

* La organización se reserva el derecho de modificar el programa por razones ajenas a su voluntad.

 

  Cancelaciones

- La anulación de las inscripciones debe ser notificada por escrito al menos 14 días antes de la celebración de la jornada.
- Si no es así, la organización retendrá un 40% del importe en concepto de gastos de gestión.
- Si no puede asistir a la jornada, tiene la opción de enviar un sustituto de su empresa/organización indicándonos su nombre y datos de contacto al menos 24 horas antes del comienzo del evento.
- En caso de no cancelar la inscripción o hacerlo en un plazo inferior a las 24 horas, no será reembolsado el importe de la jornada.

 

.

Patrocinio platino

Patrocinio oro

Patrocinio plata

 

 

Entidades colaboradoras

Prensa asociada y colaboradores


..

Platino

Riello Solartech

Diseña y fabrica, inversores de conexión a red, en formato TL y Centrales con potencias entre 1, 5 kW hasta 6 MW (a 1.000 y 1.500 VDc).

Oro

Goodwe

Empresa especializada en investigación y fabricación de inversores fotovoltaicos y soluciones de almacenamiento de energía. Con un volumen de ventas mensuales promedio de 30.000 piezas en 2019 y 12 GW instalados en el mundo.

SAJ

Empresa de alta tecnología a nivel estatal que se centra especialmente en la tecnología de control y accionamiento de motores, conversión de energía renovable, soluciones de transmisión y almacenamiento. SAJ cuenta con un sólido equipo de investigación y desarrollo y servicio técnico.

Plata

AGGREKO

Grupos electrógenos de 30 a 2.000 kVA. Diseño plantas de generación. Alquiler equipos frío industrial. Proyectos plantas y proyectos industrial. Relacionados con energía y frío. Soluciones temporales de energía.

apsystems

El microinversor más inteligente del mercado hoy y mañana. La innovación notable mantiene a los microinversores APsystems por delante de la competencia y aporta más potencia y eficiencia a su matriz solar. APsystems ofrece tecnología solar avanzada donde el mundo más la necesita: en todas partes.

Circutor

Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.

ESAsolar

Empresa de ingeniería, fabricación y suministro de estructuras fotovoltaicas con una larga experiencia que ha instalado más de 500 MW en el mundo. Apuesta po la innovación y el desarrollo de sus estructuras, haciéndolas más eficientes para poder satisfacer las nuevas necesidades del mercado.

Ingeteam

Inversores fotovoltaicos de conexión a red y redes aisladas; soluciones de almacenamiento; convertidores y sistemas para el control de turbinas eólicas; automatización de plantas hidroeléctricas. Servicios de O&M. Puntos de recarga para V.E.

SOLARWATT

Fabricación de soluciones integrales de autoconsumo fotovoltaico: módulos de doble vidrio y convencionales; módulos de integración arquitectónica. Fabricante de baterías de ion-Litio y sistemas de gestión de generación y consumo.

Solis inverters

Presentado bajo la marca Solis, la línea de producción de los inversores solares de esta empresa utiliza la innovadora tecnología de cuerdas para entregar la confiabilidad de primera clase, validado por los certificaciones internacionales más estrictas.
Javier Monforte / Álvaro López
Energética XXI Conferencias
Teléfono: 91 630 85 91
javier@energetica21.com / ala@energetica21.com
 


Entidades colaboradoras

Prensa asociada y colaboradores


 
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO