Antonio Carazo (Product Manager España y Portugal en Pieralisi)

"Los operadores del sector nos manifiestan que están a punto de conseguir todos los permisos; 2026 será el año definitivo del despegue del biogás"

Antonio Carazo, Product Manager España y Portugal (Pieralisi).

La Revista Energética visita en Valladolid a los expositores más destacados del Salón del Gas Renovable, que comparten el trabajo de su compañía, su visión sobre el sector y las medidas que ven necesarias para impulsarlo.

¿Quiénes sois y qué presentáis en este Salón del Gas Renovable?

Somos la filial para España y Portugal de la multinacional italiana Pieralisi, fabricante de equipos que utilizan la fuerza centrífuga para hacer separaciones de sólidos y líquidos. Concretamente en el sector del biogás se aplican para hacer esta separación en el digestato.


¿Cómo valora la situación de los gases renovables en España?

Estamos convencidos de que finalmente el sector va a despegar, después de un periodo en el que los distintos actores han intentado hacer todo proceso de permiting de plantas. Hemos recibido en nuestro stand este año a muchos de estos operadores que nos están manifestando que ya están a punto de conseguir todos los permisos. Con lo cual posiblemente, 2026 sea el año definitivo del despegue del sector.


¿Qué medidas necesita el sector para conseguir el ansiado repunte?

La medida estrella que agilizaría el sector seria una simplificación administrativa de la tramitación o al menos una unificación en todo el territorio nacional. Actualmente tenemos 17 procedimientos distintos, lo cual complica bastante toda la parte de la autorización administrativa. Y sobre todo, estímulos tanto a la producción de biometano como a la implantación de plantas. Esto definitivamente haría de catalizador para que el sector tuviera la fuerza que necesita.