Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes consultar nuestra Política de Cookies para obtener más información.
"Hace falta voluntad política para agilizar trámites y relanzar el sector de los gases renovables, que ya es fundamental en otros países de Europa"
Arantxa Bomboí, Business Development Manager (Suez).
La Revista Energética visita en Valladolid a los expositores más destacados del Salón del Gas Renovable, que comparten el trabajo de su compañía, su visión sobre el sector y las medidas que ven necesarias para impulsarlo.
Entrevistas
07-10-2025
Redacción
¿Quiénes sois y qué presentáis en este Salón del Gas Renovable?
Somos Suez España y pertenecemos a Suez, una empresa multinacional francesa que es líder en el sector de los residuos y del agua. Aquí en España nos dedicamos sobre todo a la calidad del aire. Llevamos muchísimos años trabajando en el mundo del biogás, primero a través de toda la gestión de olores y desde hace unos años también como tecnólogos suministrando equipos de pretratamiento de biogás y upgrading para producir biometano.
¿Cómo valora la situación de los gases renovables en España?
Lo vemos complicado. Dentro de está avanzando lentamente, lo cual es una buena noticia. Nosotros hacemos estudios teóricos sobre el impacto por olor de las plantas y nos vamos enterando de qué proyectos se están tramitando y gestionando. Lo vemos lento, pero con futuro.
¿Qué medidas necesita el sector para conseguir el ansiado repunte?
Todos los que estamos aquí venimos diciendo un poco lo mismo. Desde luego, no falta intención por parte de las empresas involucradas en esto, pero es verdad que la falta de una normativa especifica no ayuda, que haya distintas normativas cada comunidad autónoma también supone problema importante… Seria necesario agilizar más tramites para la consecución de los permisos y que pudiera haber voluntad política de relanzar este sector que es tan importante y necesario. Y que ya es fundamental en otros países de Europa.