Pagina principalNoticiasEólica

16 nuevos proyectos renovables en Reino Unido de la mano de Iberdrola

 16 nuevos proyectos renovables en Reino Unido de la mano de Iberdrola
Redacción

El grupo Iberdrola desarrollará 16 nuevos proyectos renovables en el Reino Unido tras garantizar su rentabilidad al obtener los Contratos por Diferencia (CfD, por sus siglas en inglés) con el Gobierno británico que aseguran su viabilidad financiera.

Los CfD constituyen un mecanismo de financiación que busca incentivar la inversión en nuevas tecnologías renovables, al asegurar a los promotores un precio fijo indexado, lo que permite hacer frente a los costes iniciales y garantizar una rentabilidad mínima a largo plazo, al margen de la volatilidad del mercado mayorista.

A través ScottishPower, su filial en el Reino Unido, el grupo Iberdrola ha logrado contratos CfD para su gran proyecto eólico marino East Anglia Three, de 1.400 MW; cinco proyectos eólicos terrestres con una potencia conjunta de 396 MW; y diez emplazamientos solares fotovoltaicos con un total de 326 MW de capacidad

La puesta en marcha de estas iniciativas, que se llevarán a cabo en Escocia, Inglaterra y Gales, supondrá casi duplicar la capacidad instalada renovable de la empresa en este país, al incorporar una potencia total de más de 2.200 MW.

De esta forma, Iberdrola se ha convertido en la compañía con mayor número de proyectos renovables respaldados por el Gobierno de Reino Unido en la cuarta subasta celebrada por el Departamento de Energía BEIS, cuyo resultado se ha conocido hoy. Los proyectos seleccionados en esta ronda contarán con 11.000 MW de capacidad instalada, de los que casi 4.000 MW corresponden a energía eólica marina. 

Esta decisión supone un importante respaldo para la construcción del parque eólico marino de East Anglia Three, que supondrá unas inversiones de unos 4.000 millones de euros. Este emplazamiento es uno de los tres proyectos offshore que forman parte de East Anglia Hub, un macrocomplejo eólico marino que sumará una capacidad instalada de 2.900 MW, suficiente para abastecer de energía limpia a 2,7 millones de hogares británicos, e implicará una inversión aproximada de unos 12.000 millones de euros. Esta infraestructura, será el mayor proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en todo el mundo.

El exitoso resultado en esta última ronda de asignaciones es continuación de la adjudicación de 7.000 MW de energía eólica marina conseguida por Iberdrola en Escocia a principios de año en la mayor licitación llevada a cabo hasta la fecha por el organismo de la corona, Crown Estate Scotland. En esta subasta la compañía se hizo con tres proyectos a gran escala, que supondrán una inversión total de 22.500 millones de euros: dos, con tecnología flotante, que desarrollará en alianza con Shell y el tercero sobre estructura fija.

Al igual que el grupo Iberdrola fue pionero en el impulso de la energía eólica terrestre hace más de dos décadas, la compañía encabeza hoy el desarrollo de la eólica marina, una de las claves del crecimiento de la compañía, por el que inició su apuesta hace ya 15 años. 

De los 4.000 MW eólicos que actualmente tiene la compañía construcción, más de 2.500 MW (65%) corresponden a proyectos marinos. Entre ellos, el que será el primer parque eólico a escala comercial en Estados Unidos, Vineyard Wind 1 (806 MW). En este país, el grupo promueve también Park City Wind (804 MW).

En Europa, Iberdrola cuenta con dos importantes proyectos eólicos marinos en desarrollo: Baltic Eagle (476 MW), en Alemania – que formará parte del mayor hub eólico marino del mar Báltico, con 1.100 MW - y Saint-Brieuc (500 MW) en la Bretaña francesa.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 08 de julio de 2022 | 1044

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
BARLOVENTO APPLUS+ Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, de integración en red, etc.
TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO