El 65% de las empresas del sector energético cree que la electrificación es la vía más adecuada para lograr el net zero

Siemens electrifiacion nez zero

Siemens ha elaborado un nuevo informe, basado en la opinión de 1.400 ejecutivos globales, que apunta a la IA y la digitalización como factores claves para impulsar la próxima fase de la transición hacia la energía limpia.

Según el documento publicado por la multinacional alemana, más del 70% de los encuestados del sector energético cree que las tecnologías digitales, en particular la inteligencia artificial (IA) y el software para la gestión de redes, son esenciales para habilitar la transición hacia la energía limpia. Estas tecnologías apoyan la integración de energías renovables, la transición hacia la electrificación y la optimización de la eficiencia energética, elementos clave para reducir el uso de combustibles fósiles.  

El informe Siemens Infrastructure Transition Monitor 2025, que encuestó a 1.400 altos ejecutivos, muestra que el 59% de los líderes del sector energético planea realizar inversiones importantes en sistemas autónomos para redes, y el 68% los considera cruciales para reducir las emisiones. Casi tres cuartas partes (72%) de las organizaciones del sector afirman que, en los próximos tres años, la IA transformará la forma en que opera su negocio, y el 74% señala que la IA está ayudando a que la infraestructura crítica sea más resiliente.   

Los encuestados indicaron que los resultados más probables del uso creciente de sistemas autónomos para gestionar las redes eléctricas son la reducción de los costos operativos, el aumento de la eficiencia energética y una mayor confiabilidad.   

Si bien el estudio de 2025 muestra avances significativos en varios objetivos importantes —como la eliminación progresiva de la energía proveniente de combustibles fósiles y la ampliación del almacenamiento de energía a gran escala y de la generación renovable— en comparación con los resultados del Infrastructure Transition Monitor 2023, aún existen oportunidades para lograr avances mayores.   

De hecho, más de la mitad de las empresas del sector energético (58%) afirman que la incertidumbre sobre el diseño futuro del sistema energético está retrasando la inversión en tecnologías limpias. Y, aunque el 65% coincide en que la electrificación es la vía más adecuada para alcanzar sistemas energéticos de cero emisiones netas, el 73% señala que esta transición se está viendo limitada por una infraestructura de red insuficiente.   

Según Sabine Erlinghagen, directora ejecutiva de Siemens Grid Software, “la infraestructura de red obsoleta representa una seria amenaza para la transición hacia la energía limpia. Al aprovechar las tecnologías digitales para avanzar hacia redes autónomas, es posible aumentar la capacidad de la red, garantizando su fiabilidad y resiliencia. Para ello, la regulación también debe mantenerse al ritmo de la digitalización y la innovación, asegurando que nuestros sistemas energéticos estén preparados para satisfacer las demandas de un futuro energético limpio”.