Pagina principalNoticiasGas y biogás

A punto de finalizar el proceso de hibernación del almacenamiento subterráneo Castor

Redacción

Enagás está concluyendo el proceso de hibernación del almacenamiento subterráneo Castor, según lo encomendado por el Gobierno a través del Real Decreto-ley 13/2014, de 3 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes en relación con el sistema gasista y la titularidad de centrales nucleares.

El estado de las fases de las que consta el proceso de hibernación es el siguiente:


Fase 1. Inertización
Esta etapa ha sido finalizada y, actualmente, no hay gas en superficie, ni en la plataforma, ni en el gasoducto ni en las instalaciones de tierra. Tras llevar la infraestructura a una situación de presión mínima de gas, se ha evacuado de forma controlada y programada el gas remanente en superficie. Además, se ha realizado el llenado con nitrógeno (gas inerte que se utiliza en infraestructuras gasistas para ponerlas en situación de máxima seguridad) de las instalaciones de superficie como parte del proceso de aislamiento.

 

Fase 2. Preservación de los equipos
Los trabajos de preservación y mantenimiento de los equipos en condiciones de seguridad y operatividad ya han sido completados de acuerdo con lo previsto. En concreto, se han preservado todos los compresores, tanto de la planta como de la plataforma; se han protegido los elementos eléctricos y se han engrasado y recubierto con material aislante las válvulas para protegerlas del ambiente marino.

 

Fase 3. Sellado de los pozos
Se ha comprobado la correcta estanqueidad de cada uno de los 12 pozos del almacenamiento y que las válvulas situadas, tanto en superficie como a 150 m de profundidad, garantizan la estanqueidad de los mismos. Estos trabajos han sido realizados con el fin de cumplir con las indicaciones del Real Decreto-ley de no inyectar ni extraer gas para no alterar la estructura del almacenamiento.

Para completar el sellado de los pozos, está en proceso la instalación en cada uno de ellos de dos piezas mecánicas de acero, adicionales a las dos válvulas existentes: una sobre la válvula situada a 150 m de profundidad, bajo el fondo marino, y otra más cercana a la cabeza de pozo, que está situada en la plataforma. De esta manera, el sellado de los pozos será cuádruple.

Con las acciones realizadas hasta el momento, Enagás ha cumplido con el objetivo encomendado en el Real Decreto-ley 13/2014 de poner la instalación en condiciones seguras, sin gas en plataforma, gasoducto e instalaciones de tierra; sin alterar la estructura del almacenamiento y realizando las tareas necesarias para el adecuado mantenimiento y preservación de los equipos.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre gas y biogás | 23 de noviembre de 2015 | 1136

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPEL Hace casi medio siglo, produce y vende grupos electrógenos de hasta 3500 kVA en 70 países. Especializados en generadores bitensión y emergencia, para cualquier aplicación.
SENER ENGINEERING Sener Energy tiene una clara vocación tecnológica y presta servicios de ingeniería, construcción llave en mano, operación y mantenimiento, en centrales de generación eléctrica de energía solar (CSP / PV), eólica, biomasa, waste to energy, power, oil&gas.
ROLLS-ROYCE SOLUTIONS IBÉRICA Soluciones completas de generación y cogeneración de electricidad, con motores diésel y de gas, así como de almacenamiento en baterías, para su uso en continuo o en misión crítica.
DAGARTECH Fabricantes europeos de grupos electrógenos. Dagartech ayuda a sus clientes a traducir sus necesidades en especificaciones técnicas. Diseñamos y fabrica grupos electrógenos a medida, desde las 3 kVA hasta las 2.000 kVA.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO