Pagina principalNoticiasDescarbonización

A3E organiza la jornada "La descarbonización en sectores estratégicos de Castilla y León"

 A3E organiza la jornada "La descarbonización en sectores estratégicos de Castilla y León"
Redacción

La Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) coorganiza, junto con el Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE; el Clúster de automoción de Castilla y León, FACYL; y la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, VITARTIS, una jornada en la que se abordarán los retos relativos a la descarbonización a los que se enfrentan sectores como la construcción, la automoción y el sector agroalimentario.

Bajo el nombre “La descarbonización en sectores estratégicos de Castilla y León”, el acto se celebrará en el edificio del Consejo Económico y Social de Castilla y León de Valladolid y contará con representantes de empresas como PwC España, Azucarera, Ferrovial y otras entidades como el ESG & Sustainable Finance NWorld, entre otros.

La apertura correrá a cargo del presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, Enrique Cabero y en la inauguración participará el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suarez-Quiñones.

Tras ellos, el socio del área de Sostenibilidad y Cambio Climático de PwC España, Ernesto Lluch, ofrecerá una visión general sobre cómo estamos en España en cuanto a descarbonización, haciendo hincapié en el camino recorrido hasta la fecha y los retos que tenemos por delante.

Posteriormente, en la primera de las mesas redondas previstas, moderada por Roberto Getino (EREN), los presidentes de las entidades organizadoras ofrecerán una visión concreta de cada sector, poniendo de manifiesto los frenos e incentivos para avanzar en la descarbonización de sus industrias y la contribución de la eficiencia energética a la consecución de este objetivo fundamental. 

Un segundo panel dará a conocer experiencias de empresas tan importantes como Plastic Omnium, Azucarera o Ferrovial, así como la visión sobre cómo empezar a abordar esta temática a nivel empresarial, que ofrecerá SINCEO2. Por último, el tercer panel estará dedicado a analizar la financiación de la mano de ESG & Sustainable Finance de NWorld y algunas tecnologías energéticas como herramientas para la descarbonización, que correrá a cargo de 1A Ingenieros.  

La jornada supone un hito, pues por primera vez se va a analizar una temática tan importante para el futuro de la economía y del planeta como es la descarbonización en tres de los sectores de mayor relevancia en la economía de Castilla y León. Se hará, además, desde una visión transversal de la situación actual y prevista y desde el punto de vista de las empresas, las administraciones, las herramientas o tecnología y la financiación.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 14 de septiembre de 2023 | 565

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


RIELLO SOLARTECH Diseña y fabrica inversores de conexión a red, en formato TL y centrales con potencias entre 1, 5 kW hasta 6 MW (a 1.000 y 1.500 VDc).
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks nos avalan como partner de referencia.
QUANTICA RENOVABLES Empresa especializada en ingeniería solar que ofrece todas las posibilidades de acceso al autoconsumo fotovoltaico a hogares y empresas.
3IE ENERGÍA Punto de encuentro de los profesionales del sector energético en habla hispana. El Instituto nació con la celebración del I Foro Iberoamericano de Energía, organizado en 2018 en Pontevedra (España).
ANESE Asociación con cerca de 150 empresas que se configuran como ESEs (según RD-Ley 6/2010), y/o que desarrollan sus actividades en el ámbito de la sostenibilidad, lucha contra cambio climático, descarbonización y agenda 2030.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional