Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

Aagesen llama a aprovechar la “oportunidad” que brindan las renovables para recuperar la competitividad económica

 Aagesen llama a aprovechar la “oportunidad” que brindan las renovables para recuperar la competitividad económica
Redacción

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, participó este martes 21 de enero en el evento de análisis, ‘La contribución de España y Portugal a la revitalización de la competitividad europea’, organizado por el Foro Económico Mundial, que se está celebrando en Davos.

Durante este encuentro entre empresas e instituciones públicas de España y Portugal, Aagesen ha realizado un llamamiento a “aprovechar la oportunidad histórica” que las energías renovables están brindando “para reindustrializarse, implementar reformas estructurales que mejoren nuestra competitividad económica y perseguir un crecimiento que sea sostenible y justo”.

La vicepresidenta ha recordado las conclusiones del reciente informe elaborado por la consultora estratégica global McKinsey -moderadora del evento-, en las que se pone en valor el desarrollo de la agenda verde en la península ibérica.

De manera singular, las claras ventajas competitivas que la apuesta por la descarbonización de la economía en España está evidenciando respecto a otras naciones europeas punteras: menores costes de generación de energía renovable e hidrógeno, una sólida base industrial -en particular en los sectores de la automoción y el acero-, infraestructuras robustas (puertos) o acceso a materias primas críticas.

 

España como modelo
En estos últimos seis años de Gobierno en España, nuestro país ha sido plenamente consciente de la oportunidad competitiva que ofrece la agenda verde, así como de la “urgente necesidad” de modernizar nuestro modelo económico, no sólo por razones climáticas sino también económicas.

España cuenta con un Plan Nacional de Energía y Clima (2023-2030) actualizado, que prioriza la electrificación, el despliegue de renovables, hidrógeno, biogás, la descarbonización industrial y los vehículos eléctricos y sus componentes.

Esta política ya está dando resultados y enviando señales contundentes, tanto para la descarbonización y la competitividad de nuestra economía, como para la atracción de nuevos proyectos. España se ha convertido en un país con precios competitivos y un ecosistema inigualable.

Una de las primeras grandes economías de la UE con más del 50% de generación de energía renovable. En 2024, España registró los precios de electricidad más competitivos en comparación con sus rivales del mercado.

La inversión extranjera directa en España es un 50% superior a la de hace una década, el crecimiento económico de nuestro país se ha desvinculado con éxito de las emisiones y ha superado el 3% interanual en 2024, mientras que la eurozona limitó su avance al 0,6%.

Para Sara Aagesen, “estamos en el camino correcto y contamos con todos los elementos esenciales para transformar esta oportunidad histórica para el país en una realidad: recursos naturales, infraestructuras, industria, talento, empresas, planificación, regulación y programas de apoyo”.

------------------------- Le puede interesar -------------------------

Net Zero Tech (Barcelona, 4 y 5 de junio de 2025) es el punto de encuentro entre proveedores y demandantes de soluciones de descarbonización a través de tecnologías como mejoras en eficiencia energética, electrificación con renovables, hidrógeno y biometano.

▶ Más información: netzero-tech.com   🟢 info@netzero-tech.com

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
IMENERGY Empresa española especializada en el diseño, ingeniería, suministro, construcción, puesta en marcha y mantenimiento de plantas de generación de energía, especialmente, plantas fotovoltaicas y termosolares.
TELEMA ENERGY SERVICES Suministra, instala y mantiene, bancos de carga (resistivos, inductivos y capacitivos) en venta y en alquiler. Soluciones llave en mano, especialistas en commissioning de grupos electrógenos y UPS.
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO