Pagina principalNoticiasDescarbonización

ABB logra la neutralidad de las emisiones de carbono en la fábrica finlandesa de Porvoo

 ABB logra la neutralidad de las emisiones de carbono en la fábrica finlandesa de Porvoo
Redacción

ABB ha conseguido que su fábrica de Porvoo (Finlandia) sea neutra en carbono, reduciendo las emisiones de CO2 en 636 toneladas en su primer año. Este ahorro equivale a recorrer 112 veces la longitud del ecuador o a calentar una sauna eléctrica cada día durante 373 años. Al combinar soluciones digitales, electrificación y tecnologías renovables, la fábrica de Porvoo ha dado un paso importante hacia una cadena de valor más sostenible.

La planta de 6.600 metros cuadrados que produce accesorios de cableado y materiales de instalación para el mercado de los edificios inteligentes en los países nórdicos utiliza ahora un 100% de energía renovable. Al utilizar plástico reciclado como materia prima, la huella de carbono se ha reducido en otras 106 toneladas al año. La recarga de vehículos eléctricos para empleados y visitantes también se realiza con energía renovable.

Al no utilizar ningún tipo de combustible fósil, Porvoo se convierte en la última instalación de ABB en todo el mundo en lograr la neutralidad de las emisiones de carbono hasta la fecha, utilizando las tecnologías más avanzadas de ABB y sus socios, a través del programa en curso Mission to Zero. Mission to Zero proporciona el plan para el viaje de ABB hacia la neutralidad de carbono, tanto para sus propias instalaciones como para las de sus clientes. Además de contribuir a los objetivos globales de emisiones, el programa ayuda a garantizar una mejor calidad del aire y la biodiversidad en las comunidades.

El centro de Porvoo recicla la energía de la producción de su fábrica, con un sistema geotérmico y tecnología solar para utilizar el calor de los compresores de aire y la recuperación de calor de las redes de refrigeración que sirven a la maquinaria de plástico. Esto se consigue mediante la instalación de compresores de tornillo rotativo que extraen el calor que de otro modo se disiparía en la atmósfera. El reequipamiento de las instalaciones de Porvoo permitió reducir su consumo total de energía en un 21% mediante la recuperación del calor de la producción, el almacenamiento estacional de energía térmica, una bomba de calor y tecnologías solares fotovoltaicas autónomas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 08 de noviembre de 2022 | 881

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
MONSOLAR INGENIERÍA Empresa de ingeniería e instaladora dedicada a la implantación de soluciones renovables, principalmente solar fotovoltaica. Especialistas en instalaciones de autoconsumo industrial y servicios desmontaje de huertos solares.
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO