Pagina principalNoticiasEólica

AEE aplaude la presentación del Paquete Europeo de Energía Eólica

 AEE aplaude la presentación del Paquete Europeo de Energía Eólica
Redacción

Según la Asociación Empresarial Eólica (AEE), la industria eólica atraviesa momentos críticos y serias dificultades a nivel europeo y español. Sin embargo, el sector eólico cuenta con objetivos ambiciosos - 420 GW de energía eólica para 2030 en Europa y, en nuestro país, 62 GW eólicos para el mismo periodo - plasmados en el borrador del Plan Nacional Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). La realidad de la industria eólica no refleja esta ambición.

El Paquete Europeo de Energía Eólica de la Comisión Europea tiene como ejes principales:

  • Acelerar la tramitación administrativa de los proyectos eólicos sin por ello reducir la protección medioambiental, que permitirá que se obtengan volúmenes de autorizaciones de proyectos al ritmo necesario. Alrededor de 80 GW de proyectos eólicos siguen atascados en procesos burocráticos en toda Europa.
  • Mejorar el diseño de subastas en los Estados miembros para maximizar la adjudicación de tecnología europea. 
  • Facilitar el acceso a la financiación y a la estabilidad de las cadenas de suministro, para que la industria eólica europea y española siga creando empleo y prosperidad en todo el territorio de la UE.

Cada uno de estos puntos es crítico. España, uno de los países de la UE con más industria eólica no ha conseguido alcanzar más que el 60% de la potencia prevista en el PNIEC en vigor. Además, durante los últimos 5 años se han venido sucediendo procesos de deslocalización industrial en nuestro país.

A esto hay que añadir que los objetivos eólicos han aumentado en el nuevo borrador del PNIEC (2023-2027), por lo que es aún más importante y urgente solucionar los problemas que afectan al sector para que el viento colabore con todo su potencial para salir de la crisis energética actual, acelerar la transición energética y reducir los costes de energía de la economía UE.

La AEE cree que, ahora más que nunca y de forma urgente, hay que sumar esfuerzos entre la industria, la UE y los Gobiernos para que la cadena de valor industrial del sector eólico mantenga su posición de competitividad y liderazgo.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 15 de septiembre de 2023 | 725

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 6 GW construidos y más de 5 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
RÍOS RENOVABLES GROUP Empresa de servicios energéticos en alumbrados públicos e instalaciones de calefacción y ACS. Operación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas en red. Ingeniería en eficiencia energética e instalaciones eléctricas.
UL Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). UL Renewables.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional