Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

A&G Energy Transition Tech Fund y otras cinco entidades invierten en Kraftblock

 A&G Energy Transition Tech Fund y otras cinco entidades invierten en Kraftblock
Redacción

Kraftblock, el fabricante de sistemas sostenibles de almacenamiento de energía a alta temperatura ha recaudado un total de 20 millones de euros en una ronda de financiación de serie B. Seis empresas lideradas por Shell Ventures se han sumado al grupo emergente con sede en Alemania en su objetivo de descarbonizar la industria pesada. Los nuevos inversores son:

  • Shell Ventures, el grupo de capital riesgo de la multinacional energética Shell
  • Finindus, una sociedad belga de capital riesgo financiada por el productor internacional de acero ArcelorMittal y la Región de Flandes
  • Moore Strategic Ventures de EE.UU.
  • A&G Energy Transition Tech Fund, la división de capital riesgo de A&G, uno de los mayores bancos privados independientes de España
  • TechEnergy Ventures, el fondo del Grupo Techint centrado en las tecnologías de transición energética a escala mundial
  • Future Industry Ventures, un fondo europeo creado por Redstone y SBI Holdings

Gracias a su tecnología patentada y sostenible de almacenamiento térmico, Kraftblock impulsa la transición energética y la descarbonización de los procesos en el sector energético y en toda clase de industrias, desde la alimentaria hasta la química, pasando por la papelera, la cerámica y la siderúrgica. El almacenamiento permite utilizar el calor residual o la energía renovable para sustituir los combustibles fósiles por calor ecológico de hasta más de 1.300 °C (2.500 °F). Recientemente, Kraftblock anunció un proyecto con PepsiCo y Eneco para construir el mayor almacenamiento comercial de alta temperatura del mundo en una planta alimentaria.

 

Inversión de impacto para descarbonizar las industrias pesadas
La misión de Kraftblock consiste en descarbonizar la energía de alta temperatura. «Hemos creado una gran oportunidad para alcanzar nuestro objetivo de reducir las emisiones de carbono», afirma Martin Schichtel, CEO y cofundador de la compañía. «En los últimos años, las condiciones meteorológicas extremas provocadas por el cambio climático nos han dado una idea del impacto devastador que este podría tener en el mundo, por lo que debemos hacer todo lo posible para detenerlo».

 

Signo de validación en el mercado internacional
Susanne König, directora financiera y cofundadora de Kraftblock, destaca la importancia de esta ronda de financiación: «En un momento en que las start-ups disponen de muy pocas oportunidades de financiación, estamos orgullosos de haber cerrado esta ronda de Serie B. Esto pone de manifiesto la resiliencia y solidez empresarial de Kraftblock, además de demostrar nuestro gran potencial». La inversión se destinará, por ejemplo, a seguir ampliando el equipo y aumentar la capacidad de producción.

Con la llegada de los nuevos socios, Kraftblock, que ya opera en Europa, elevará su visibilidad en todo el mundo. «Hemos elegido de forma específica a inversores que hunden sus raíces en sectores como la alimentación, el acero y la energía, y que nos ayudarán a consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado», explica el CEO Schichtel. Además de expandirse por Europa y adentrarse en industrias de alto consumo energético como el acero, el vidrio y la cerámica en Europa y Asia Oriental, los socios van a crear nuevas oportunidades en el mercado estadounidense, además de facilitar el acceso a industrias como la minería y la energía en América Latina.

 

A&G Energy Transition Tech Fund
A&G Energy Transition Tech Fund (A&G ETTF) es el vehículo de capital riesgo articulado por A&G para invertir en empresas de base tecnológica que aceleran la transición energética y la descarbonización de la economía. A&G ETTF invierte en rondas de crecimiento/expansión junto con otros fondos internacionales y empresas industriales con un claro enfoque en Europa, si bien también está abierto a invertir en otras regiones. A&G ETTF es un fondo constituido como artículo 9 del SFDR que mide su contribución a los ODS. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 11 de agosto de 2023 | 1457

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


JONSOK AUTOCONSUMO Proyectos llave en mano de autoconsumo fotovoltaico. Ingeniería a medida, ejecución, financiación y mantenimiento de plantas de autoconsumo en los sectores residencial, terciario, riego e industrial.
INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
ESCALA RENOVABLES Empresa íntegramente especializada en fotovoltaica con personal propio en todos los ámbitos del sector (permisos, ingeniería, instalación, etc..) tanto para autoconsumos, parques, sistemas aislados.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
QUADRISOL Fundada en 2009, la empresa está especializada en la fabricación de cuadros eléctricos para instalaciones fotovoltaicas, así como en la distribución de equipos fotovoltaicos. Fabricante + Distribuidor= Quadrisol
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO