AGC, compañía dedicada a la producción de vidrio plano, está a la vanguardia del desarrollo de productos con la mejor calidad medioambiental y busca utilizar procesos de producción que permiten minimizar su impacto. El grupo considera la Sostenibilidad como una parte fundamental de sus Valores Sociales Corporativos y un requisito previo en todas sus actividades. AGC tiene como objetivo alcanzar la neutralidad de carbono hasta 2050, y se ha fijado un objetivo transitorio de reducción del 30% de las emisiones de GEI y una reducción del 50% de las emisiones de GEI por unidad de ventas en 2030 (Scope 1, 2 y 3; reducciones con respecto a los niveles de 2019), mejorando su eficiencia energética y aumentando la proporción de energía renovable en el consumo total de sus unidades de producción.
En línea con esa visión, AGC Flat Glass Europe, filial europea de AGC, se ha asociado con Helexia para aprovechar el potencial fotovoltaico de su mayor unidad industrial en España, que se dedica a la producción de vidrio flotado. La instalación, diseñada e implementada por Helexia España, se ha integrado de manera eficiente en la cubierta. Gracias a la utilización de componentes de última generación y un uso optimizado de su energía, AGC Flat Glass Ibérica reducirá significativamente su dependencia de fuentes de energía convencionales, fortaleciendo su compromiso medioambiental y reduciendo sus costes.
La instalación fotovoltaica sobre cubierta industrial está ubicada en Puerto de Sagunto (Valencia) y cuenta con 4.600 kWp para autoconsumo y con 8.800 módulos fotovoltaicos que ocupan 48.400 m2 de cubierta, el equivalente a 10 campos de futbol. Con una producción anual de 7 GWh, este proyecto ayudará a evitar la emisión de más de 800 toneladas equivalentes de CO2 al año.
Se trata de la segunda instalación fotovoltaica realizada por Helexia en una planta de AGC en España, siendo la primera de 210 kWp instalada en 2020 en la planta de Pedragosa (La Garriga, Barcelona).