Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

AIMPLAS desarrolla un sistema de intercambio de baterías para vehículos eléctricos

 AIMPLAS desarrolla un sistema de intercambio de baterías para vehículos eléctricos
Redacción

El miedo de los conductores de vehículos eléctricos a quedarse 'tirados' antes de concluir su trayecto porque se descargue la batería, lo que se conoce como ‘ansiedad por la autonomía’, es un temor muy común. Así, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, trabaja en un novedoso sistema seguro, inteligente, eficiente y sostenible que permite reemplazar los módulos de batería descargados por baterías ya cargadas y, de esta manera, evitar los tiempos de espera de recarga, con el proyecto SMART5G.

En concreto, este proyecto financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) impulsa el diseño y desarrollo de una estación de recarga y sustitución de baterías para la movilidad ligera. En concreto, se trata de un sistema que facilita el intercambio rápido de baterías mediante la carga con energía solar y predice el consumo de energía gracias al uso de algoritmos de Inteligencia Artificial (IA), así como la creación de una innovadora plataforma inteligente de gestión energética que elimina los riesgos de interferencia por electromagnetismo y mejora la seguridad.

 

Compuestos termoplásticos para carcasas de batería sostenibles
La iniciativa también propone una innovadora carcasa de batería estructural sostenible para automóviles ligeros basada en un compuesto termoplástico de fibra larga reutilizable y reciclable con funcionalidades duales: aditivos ignífugos y partículas de apantallamiento electromagnético (EMI). Esta nueva solución aumenta la autonomía del vehículo al reducir su peso en comparación con las carcasas metálicas habituales, lo que reduce los costes y el consumo energético, así como la huella de carbono.

Este proyecto, en el que AIMPLAS trabaja junto con las empresas ITERA Mobility Engineering, ELIX Polymers y la Universitat de València (UV), con referencia PLEC2021-007994, ha sido financiado por MCIN/AEI /10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU/ PRTR.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


QUANTICA RENOVABLES Empresa especializada en ingeniería solar que ofrece todas las posibilidades de acceso al autoconsumo fotovoltaico a hogares y empresas.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
HARGASSNER IBÉRICA Distribuidor a nivel nacional de calderas Hargassner de biomasa: pellets, astilla y leña, así como equipos de aerotermia, bombas de calor y solar de tecnología avanzada. Servicio de asistencia técnica.
EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO