Pagina principalNoticiasGas y biogás

Ainia estudia la viabilidad industrial de nuevas tecnologías para mejorar la producción de biometano

 Ainia estudia la viabilidad industrial de nuevas tecnologías para mejorar la producción de biometano
Redacción

Ainia estudia el desarrollo de nuevas tecnologías para producir mayor cantidad de biometano para su uso e inyección a la red de gas natural. En concreto, se dirige a establecer una nueva tecnología de digestión anaerobia para optimizar el biogás mediante la transformación de CO2 en CH4 extra. 

Tras los primeros resultados obtenidos en la primera parte del proyecto Upbiomet+, en el que se logró un incremento de la producción de biometano, con Upbiomet+2 se pretende avanzar ahora en la experimentación y la evaluación de la tecnología del upgrading in situ en base a la tecnología y al prototipo desarrollado en la primera fase de este proyecto. Además, en Upbiomet+2 se trabajará con residuos industriales para conocer la viabilidad de estas tecnologías de mejora de la digestión anaerobia en escenarios más cercanos a la realidad.

El uso de sustratos reales para la digestión anaerobia será posible gracias a la colaboración de empresas de la Comunidad Valenciana, que asesorarán y proveerán a Ainia de sustratos de interés. 

El objetivo final de este proyecto es continuar desarrollando la tecnología de upgrading in situ, y evaluar las limitaciones y ventajas del proceso con respecto a los sistemas ya implantados. Además, se persigue mejorar los procesos de digestión anaerobia mediante la reducción de costes destinados a la purificación del gas de salida, y el incremento de la producción de CH4, un vector energético con diversas aplicaciones.

El proyecto Upbiomet+ está financiado por el programa de ayudas impulsado por el IVACE y la Unión Europea. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre gas y biogás | 22 de diciembre de 2023 | 1706

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Principal productor independiente de energía eléctrica y térmica en España, con más de 20 años de experiencia e industria propia. Ofrece servicios energéticos e industriales.
PRAMAC IBÉRICA Diseña, fabrica e instala generadores portátiles e industriales desde 1 hasta 3.360 kVA de serie. Comercializa productos Generac Mobile Products (GMP). Soluciones a medida. Fabricantes de equipos de manutención y elevación Lifter by Pramac.
DSF TECNOLOGÍAS Sistemas de control, protección y automatización de plantas de generación de energía eléctrica. Sincronizadores, repartidores de carga, relés de protección, regulaciones de velocidad, etc.
TÉCNICAS DE CONTROL Y ANÁLISIS (TCA) Empresa especializada en el diseño, suministro, instalación y mantenimiento de equipos de control y ensayo para la industria de automoción, sector medioambiental, hidrógeno y baterías.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO