Pagina principalNoticiasDescarbonización

Air Liquide y Holcim colaborarán en un proyecto para descarbonizar la producción de cemento en Bélgica

 Air Liquide y Holcim colaborarán en un proyecto para descarbonizar la producción de cemento en Bélgica
Redacción

Air Liquide y Holcim han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para llevar a cabo un proyecto de descarbonización de la nueva planta de producción de cemento que Holcim está desarrollando en Bélgica, utilizando la innovadora tecnología de captura de carbono CryocapTM, propiedad de Air Liquide. En este sentido, Air Liquide y Holcim han solicitado conjuntamente el marco de apoyo del Fondo Europeo de Innovación. Esta asociación es un paso importante para acelerar la descarbonización de la industria en Bélgica.

La nueva planta de producción de cemento anunciada sustituirá a un activo existente. Gracias a la innovadora tecnología de captura de carbono de Air Liquide, Holcim podrá reducir sus emisiones en hasta 1,1 millones de toneladas anuales de CO2. Esta asociación forma parte de GO4Zero, el programa de inversión de Holcim que permitirá a la empresa alcanzar la neutralidad de carbono en Bélgica a finales de la década.

Air Liquide apoyará esta iniciativa aprovechando su know-how y su experiencia única en tecnologías de captura de CO2. Air Liquide tiene la intención de construir y operar una unidad de su innovadora y patentada tecnología CryocapTM Oxy para capturar y purificar hasta el 95% del CO2 generado por la unidad de producción de Holcim en Obourg.

A continuación, el CO2 capturado se gestionará a través del Centro de Exportación de CO2 de Amberes@C, donde se transportará, licuará y cargará en buques de CO2 para su almacenamiento permanente y seguro en alta mar.

La ejecución del proyecto será posible a medida que se disponga de financiación pública procedente de los programas europeos de apoyo a la descarbonización. En este sentido, Air Liquide y Holcim han presentado conjuntamente una solicitud al Fondo Europeo de Innovación, uno de los mayores programas mundiales de promoción de tecnologías innovadoras con bajas emisiones de carbono. bajas en carbono.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 09 de mayo de 2023 | 740

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
SUNREUSE ASSOCIATION Sistema integrado de gestión (SIG) de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) constituido con el compromiso y el apoyo de productores de placas solares, aparatos eléctricos y electrónicos, pilas y baterías.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
CARLO GAVAZZI Monitorización energética y automatización de instalaciones en los ámbitos de la eficiencia energética y de renovables. Soluciones a los nuevos retos del sector energético como las comunidades energéticas, la movilidad eléctrica y el almacenamiento.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO