Air Liquide y TotalEnergies innovan, en el marco de la conversión en biorrefinería del centro de Grandpuits de TotalEnergies, para producir y valorizar el hidrógeno renovable y bajo en carbono. En virtud de un contrato a largo plazo, que compromete a TotalEnergies a comprar el hidrógeno producido para las necesidades de su plataforma, Air Liquide invertirá más de 130 millones de euros en la construcción y explotación de una nueva unidad de producción de hidrógeno. Esta unidad utilizará en parte el biogás de la biorrefinería construida por TotalEnergies, y se entregará con la tecnología de captura de carbono de Air Liquide, CryocapTM. Estas innovaciones evitarán emisiones por valor de 150.000 toneladas de CO2 al año en comparación con los procesos actuales. La biorrefinería de TotalEnergies utilizará el hidrógeno de la unidad para producir combustible de aviación sostenible.
En consonancia con la ambición compartida por las dos empresas de alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, este proyecto se basa en un enfoque innovador, sostenible y circular:
- Air Liquide construirá y explotará en el emplazamiento de Grandpuits una nueva unidad de producción de hidrógeno con una capacidad anual de más de 20.000 toneladas. Al reciclar, en parte, los biogases residuales de la biorrefinería de Grandpuits en sustitución del gas natural tradicionalmente utilizado, el hidrógeno producido por esta unidad será parcialmente renovable.
- Además, esta unidad incluirá, desde su puesta en marcha, una unidad de captura de carbono Cryocap H2 de Air Liquide. Esto permitirá capturar, para su reutilización en aplicaciones agroalimentarias e industriales, más de 110.000 toneladas de CO2 al año, lo que contribuirá a reducir la huella de carbono del centro.
- La mayor parte del hidrógeno renovable y bajo en carbono que se produzca se utilizará en la biorrefinería para producir combustible de aviación sostenible. Este hidrógeno también podría utilizarse para apoyar la movilidad sostenible en la región de región de Île-de-France.