Pagina principalNoticiasSolar

Akuo se adjudica el primer proyecto agrovoltaico de Portugal

 Akuo se adjudica el primer proyecto agrovoltaico de Portugal
Redacción

Akuo, promotor y productor de energía renovable, ha obtenido un proyecto piloto de agrovoltaica del Departamento Nacional de Agricultura y Desarrollo Rural de Portugal.

El proyecto se enmarca dentro de la Agenda Portuguesa de Innovación Agraria, y será financiado con fondos del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR – desarrollado con los NextGenerationEU). Esta iniciativa cooperativa está compuesta por diez entidades diferentes, incluyendo el INIAV (Instituto Nacional de Investigación Agraria y Veterinaria), un instituto educativo, una asociación de productores y otras entidades públicas y privadas del sector agrícola capaces de aportar valor añadido al proyecto.

 

Un programa experimental
Situado en Alcobaça, en la región Oeste, el proyecto experimental FruitPV se desarrolla en la sede de innovación del INIAV. Akuo contará con el apoyo de su socio exclusivo y oficina de investigación agrícola Agriterra. Akuo y Agriterra se encargarán de diseñar, implantar y supervisar las soluciones agrovoltaicas más compatibles con una de las especies de manzano, en concreto, el manzano Fuji. Akuo se ha comprometido a implantar varios modelos piloto diferentes con el objetivo de encontrar la solución óptima capaz de implementarse a escala comercial.

El desarrollo de la agrovoltaica, que es una respuesta al mismo tiempo a la transición energética y agrícola, está a día de hoy especialmente fomentado por la Unión Europea.

Estos proyectos experimentales ofrecerán diferentes aprendizajes: la redacción de informes y artículos que presenten los resultados obtenidos con las diferentes soluciones y medidas de optimización aplicadas; estudios sobre su adaptación a otros cultivos como los frutales de pepita y los cerezos; y un modelo corporativo piloto para establecer una comunidad de energía renovable basada en un proyecto agrovoltaico conectado con almacenes frigoríficos de frutas de alto consumo energético y otros consumidores locales. Un programa de estas características constituye una aportación tangible a la potencia agrícola y energética de Portugal, con el fin de sacar el máximo partido de unas tierras limitadas.

 

15 años de experiencia en agrovoltaica
Desde el primer proyecto de agrovoltaica de Akuo en la Isla de la Reunión en 2009, el Grupo Akuo ha puesto en marcha 20 proyectos de este tipo en todo el mundo, en diferentes ubicaciones geográficas y condiciones bioclimáticas. Las soluciones tecnológicas se han perfeccionado y adaptado a las necesidades de los agricultores, los cultivos y las condiciones de explotación específicas del lugar. 

El consorcio se beneficiará de los quince años de experiencia de Akuo y Agriterra, y de sus conocimientos acumulados en diversos tipos de agricultura. 

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 24 de mayo de 2024 | 1387

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


BRADY IDENTIFICACIÓN Ofrece una amplia gama de soluciones para el marcado de cables. Todas las etiquetas de Brady cuentan con el respaldo de las impresoras portátiles y fáciles de usar, que pueden manejarse con una sola mano.
JINKO SOLAR Empresa de referencia en la industria solar fotovoltaica. JinKo Solar comercializa paneles solares fotovoltaicos a clientes en todo el mundo, entre ellos empresas eléctricas, tanto en el ámbito residencial como industrial.
ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
UNEF Asociación sectorial de la energía solar fotovoltaica. 800 empresas y entidades, más del 85% del sector en España. Productores, instaladores, ingenierías, fabricantes de materias primas, módulos y componentes y distribuidores.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO