Pagina principalNoticiasHidrógeno

Alfa Laval se une al Consejo del Hidrógeno

 Alfa Laval se une al Consejo del Hidrógeno
Redacción

Alfa Laval se ha unido al Hydrogen Council, o Consejo del Hidrógeno, una iniciativa liderada por los CEOs de empresas de todo el mundo cuyo objetivo a largo plazo es utilizar el hidrógeno para fomentar la transición hacia energías limpias y obtener un futuro mejor y más sostenible. Alfa Laval es ahora una de las 140 empresas de todo el mundo que representan a toda la cadena de valor del hidrógeno.

Los miembros del Consejo del Hidrógeno desarrollan soluciones que utilizan el hidrógeno para acelerar la descarbonización. El hidrógeno ostenta un papel fundamental en el panorama energético del futuro. Sus exclusivas propiedades lo convierten en una pieza importante en la transición energética, ya que beneficia tanto al sistema eléctrico como a aplicaciones como el transporte y la calefacción.

Alfa Laval forma parte activa de toda la cadena de valor del hidrógeno, desde su producción hasta su uso en la industria, la generación de electricidad y el transporte; sus tecnologías de transmisión de calor son componentes esenciales de soluciones en ámbitos como la producción de hidrógeno, estaciones de servicio para celdas de combustible y soluciones Power-to-X, incluida la producción de metanol y amoniaco. Las tecnologías patentadas y la experiencia en transmisión de calor de Alfa Laval, junto con su capacidad global de fabricación, son fundamentales para fomentar la aceleración del sector del hidrógeno mediante el desarrollo de soluciones eficientes y escalables, reduciendo costes y potenciando la competitividad.

 

Conoce el Consejo del Hidrógeno
El Consejo del Hidrógeno es una iniciativa global liderada por los CEOs de empresas de todo el mundo que comparten una concepción unificada y ambiciones a largo plazo acerca del hidrógeno y su capacidad para fomentar la transición hacia energías limpias. El Consejo cree que el hidrógeno es fundamental para alcanzar nuestros objetivos globales de descarbonización ayudando a diversificar las fuentes de energía mundial, fomentar la innovación empresarial y tecnológica para potenciar el crecimiento económico duradero y descarbonizar los sectores más complejos.

Gracias a su alcance global, el Consejo fomenta la colaboración entre los gobiernos, la industria y los inversores y actúa como guía para acelerar el despliegue de soluciones de hidrógeno en todo el mundo. Asimismo, ejerce de mercado empresarial, aunando un grupo diverso de más de 140 empresas de 20 países a lo largo de toda la cadena de valor del hidrógeno, incluidas multinacionales, PYMEs innovadoras e inversores.

El Consejo del Hidrógeno también actúa como recurso para normativas de seguridad y como interlocutor para la comunidad inversora, identificando oportunidades para la promoción de las regulaciones en regiones clave.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 28 de junio de 2022 | 1618

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TERMOSUN ENERGÍAS Distribuidor oficial de Herz y Binder, ofrece soluciones energéticas con una amplia gama de calderas de biomasa. Una alternativa ecológica y eficiente para múltiples sectores.
GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Principal productor independiente de energía eléctrica y térmica en España, con más de 20 años de experiencia e industria propia. Ofrece servicios energéticos e industriales.
VOLTFER Empresa de Servicios Energéticos especializada en eficiencia energética y energías renovables perteneciente al Grupo Alvariño. Realiza proyectos llave en mano incluyendo inversión en fotovoltaica para autoconsumo.
TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
ACIMUTH Ingeniería de sistemas de ahorro, eficiencia energética y renovables. A través de auditorías energéticas integrales se priorizan y comparten las medidas a implementar
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO