Pagina principalNoticiasHidrógeno

Alfa Laval se une al proyecto de hidrógeno HOPE

 Alfa Laval se une al proyecto de hidrógeno HOPE
Redacción

Alfa Laval se une a la fuerza de la innovación en un consorcio con las principales empresas del sector con el objetivo de implantar un proyecto revolucionario de desarrollo y producción de la primera planta de producción de hidrógeno verde de 10 MW del mundo en el Mar del Norte, frente a las costas de Bélgica. Está previsto que la planta produzca hidrógeno verde en 2026.

El hidrógeno está llamado a desempeñar un papel fundamental para reducir a cero las emisiones netas de carbono para 2050. Sin embargo, su adopción generalizada depende del despliegue de fuentes de energía renovable abundantes, entre las cuales la energía eólica marina es clave. A fin de maximizar el uso de energía eólica y minimizar las pérdidas de energía, el nuevo consorcio abre el camino de la producción de hidrógeno verde marino.

El proyecto, conocido como HOPE (Hydrogen Offshore Production for Europe), constituye un hito fundamental en el escenario de la energía renovable. HOPE es el mayor proyecto marino de su clase en todo el mundo, y está preparado para comenzar su implantación. Se prevé que la unidad de producción y la infraestructura de exportación y distribución entren en servicio a mediados de 2026.

El proyecto del consorcio combina la experiencia y los conocimientos colectivos de las nueve organizaciones socias y representa todo un emblema para la Comisión Europea y la Asociación para un Hidrógeno Limpio. Alfa Laval suministrará intercambiadores de calor de placas con juntas y su innovador sistema de purificación de agua de bajo consumo, que aprovecha el calor generado por el electrolizador. Los nueve socios del consorcio cubren toda la cadena de valor del hidrógeno renovable, lo que allana el camino hacia un futuro sostenible y descarbonizado.

El consorcio HOPE consta de:

  • Alfa Laval (Dinamarca): Suministro del sistema de tratamiento de agua marina
  • Lhyfe (Francia): Ingeniería, adquisición de equipos
  • Plug (Países Bajos): Suministro e ingeniería del electrolizador de 10 MW
  • EDP NEW (Portugal): Optimización de operaciones y análisis de impacto
  • POM West-Vlaanderen (Bélgica): Asistencia en la implantación del proyecto en la zona de prueba
  • CEA (Francia): Optimización de operaciones mediante simulación digital
  • Strohm (Países Bajos): Suministro de tuberías submarinas flexibles de material compuesto termoplástico (TCP)
  • DWR eco (Alemania): Comunicación y divulgación de los resultados del proyecto en Europa
  • ERM – Element Energy (Francia): Asistencia de coordinación

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 31 de octubre de 2023 | 1172

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO EMECUADRADO Operador energético que ofrece soluciones energéticas integrales y personalizadas a clientes de toda España y Portugal.
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
FORO INDUSTRIA Y ENERGÍA El FIE es un punto de encuentro entre todos los actores implicados en la gestión de la energía para la industria: decisores, operadores, fabricantes de equipamiento e infraestructuras energéticas y empresas industriales
AEMER La asociación surge en 2014 con el fin de homogenizar y aunar experiencia y conocimiento de las empresas especializadas en mantenimiento de EERR. Con el objetivo de centralizar y ser un foro de conocimiento de dichas experiencias.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO