El almacenamiento energético despega: España acelera hacia los 22,5 GW en 2030

AETP 2025

La revista Energética organiza una nueva edición del webinar AETP, Almacenamiento energético, tecnologías y proyectos (4 de diciembre, inscripción gratuita), donde analizaremos en profundidad las tendencias, avances tecnológicos y retos que enfrenta el sector en España.

2025 marcará un punto de ‘no retorno’ para el almacenamiento energético en España. Con más de 18 GW de proyectos de baterías en desarrollo y una estrategia nacional que apunta hacia los 22,5 GW de capacidad de almacenamiento para 2030 que fija el PNIEC, el almacenamiento es, sin duda, la piedra angular de la transición energética en la que nos encontramos. 

La reciente regulación para impulsar el almacenamiento supondrá el definitivo despegue de las soluciones de acumulación, tanto en instalaciones stand-alone como en plantas híbridas con renovables. Además, la presencia del almacenamiento en el mercado de capacidad será un elemento clave para garantizar la seguridad del suministro, proporcionar flexibilidad al sistema y así como respaldo en los momentos en que la producción renovable no puede cubrir la demanda. 

Por otro lado, la incorporación de baterías en los proyectos de autoconsumo -especialmente en el ámbito comercial e industria- se ha consolidado ya como una tendencia que no hará otra cosa que crecer en los próximos meses.

De todo ello hablaremos en la 13ª edición de la jornada técnica AETP, Almacenamiento energético, tecnologías y proyectos, donde analizaremos en profundidad las tendencias, avances tecnológicos y retos que enfrenta el sector en España. Se trata de una cita imprescindible para aquellos profesionales que quieren conocer de primera mano las últimas novedades del mercado y los proyectos que se están desarrollando en distintos ámbitos. Empresas de referencia participarán el 4 de diciembre en un evento on line gratuito que en su última edición contó con la asistencia virtual de más de 500 personas.


Ponentes y patrocinadores
Este webinar vuelve a contar con el apoyo de empresas de reconocido prestigio, que ya han confirmado su presencia como ponentes o patrocinadores en el evento, entre ellas, Plug and Play Energy, Riello Solartech, Bornay, Solis, Solaredge, Sungrow, Cegasa, Fáilte Solar, Pramac, TAB Batteries y Wattkraft.