Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Almacenamiento industrial: soluciones para la reducción de costes energéticos

 Almacenamiento industrial: soluciones para la reducción de costes energéticos
Redacción

El webinar ‘AETP. Almacenamiento energético, tecnologías y proyectos’ (14 de noviembre, inscripción gratuita) abordará algunas de las soluciones de almacenamiento más novedosas destinadas a la industria, entre ellas, las que proponen el distribuidor Suministros Orduña y el fabricante Sungrow.

 

Caso de éxito en una electrolinera
La demanda de implementación de soluciones fotovoltaicas en gasolineras con la incorporación de cargadores de vehículos eléctricos es ya una realidad. La incorporación de la obligatoriedad de instalación de cargadores de vehículo en las estaciones de servicio según la Ley 7/2021 lleva aparejada la necesidad de aumentar la potencia demandada a las compañías eléctricas para garantizar el adecuado servicio a los clientes. Esto puede convertirse en un problema difícil de resolver si se opta por la contratación de más potencia a la compañía distribuidora.

Una buena alternativa para solventar este problema consiste en proporcionar la potencia necesaria para asegurar el servicio de los cargadores de vehículo eléctrico utilizando reservas disponibles de potencia mediante sistemas de acumulación. Suministros Orduña presentará en el webinar un caso de éxito sobre la aplicación de estos sistemas de acumulación en una electrolinera, donde este tipo de soluciones resultan particularmente compatibles con los sistemas de autoconsumo de generación fotovoltaica.

 

Sistema de almacenamiento con refrigeración líquida para aplicaciones C&I
Por su parte, Sungrow mostrará en AETP su innovadora solución de refrigeración líquida PowerStack, destinada al mercado del almacenamiento energético comercial e industrial (C&I).

El equipo, compuesto por un armario de baterías con una capacidad de 500 kWh y una segunda envolvente con cinco inversores de 50kVA cada uno, es una solución perfecta para aplicaciones de autoconsumo hibrido industrial. Su novedoso sistema de refrigeración permite prolongar la vida útil de las baterías varios años reduciendo el LCOS. Diseñado para diferentes aplicaciones como ‘load shifting’, ‘peack shaving’, microgrids, autoconsumos o gestión de demanda.

 

Alta gratuita ▶ clic aquí Web del evento ▶ clic aquí

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 10 de noviembre de 2022 | 1133

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ALTERTEC Empresa española referente en construcción, mantenimiento y desmantelamiento de instalaciones renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas.
RIC RENOVABLES Proyecta, instala y mantiene instalaciones fotovoltaicas en autoconsumo, conexión a red y aisladas, además de solar térmica y minieólica entre otras.
SUNERGY GLOBAL SERVICES Soluciones integrales en el ámbito de la ingeniería, construcción y energía.
JONSOK AUTOCONSUMO Proyectos llave en mano de autoconsumo fotovoltaico. Ingeniería a medida, ejecución, financiación y mantenimiento de plantas de autoconsumo en los sectores residencial, terciario, riego e industrial.
TAB BATTERIES Fabricante europeo de soluciones de almacenamiento energético para aplicaciones comerciales, residenciales e industriales.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO