Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Ampere Energy y Capital Energy impulsan la figura del agregador de demanda

 Ampere Energy y Capital Energy impulsan la figura del agregador de demanda
Redacción

Ampere Energy y Capital Energy han firmado un acuerdo de colaboración para poner en marcha un proyecto piloto de Virtual Power Plant (VPP) con almacenamiento distribuido inteligente.

En el marco del compromiso de ambas empresas españolas con la sostenibilidad y la digitalización, Capital Energy y Ampere Energy van a impulsar, de este modo, el desarrollo de la figura del agregador de demanda independiente, cuyo objetivo es aportar flexibilidad a los operadores de red apoyándose en centrales eléctricas virtuales con almacenamiento inteligente, conocidas como VPP.

Capital Energy ya dispone de sistemas de almacenamiento de energía en algunas de las oficinas que tiene en España, que constituyen una plataforma idónea para este proyecto. Las pruebas consistirán en representar la figura del agregador de la demanda en este entorno y realizar la petición de ofertas de mercado con carácter horario a las VPP.

Ampere Energy, por su parte, cuenta con una solución integral para apoyar las comunidades energéticas locales (Amperia Communities) y cualquier fórmula de autoconsumo colectivo. En este sentido, diseña, desarrolla y fabrica equipos de almacenamiento inteligente y soluciones de software para la gestión de comunidades energéticas y soporte a los diferentes actores de la red.

Para ambas empresas, la adecuada regulación de la agregación de demanda permitirá la participación proactiva de los consumidores en el sistema eléctrico, incrementando la gestionabilidad del mismo. Los sistemas de almacenamiento y gestión de energía inteligente desempeñan un papel fundamental en la gestión de las VPP, ya que permiten aumentar la flexibilidad de los puntos de consumo. De esta forma, los consumidores adquieren un rol más activo y relevante en la transición hacia un modelo energético descarbonizado.

Este proyecto se enmarca en la iniciativa de I+D+i de almacenamiento inteligente AliCE, que, promovida por Capital Energy, persigue analizar la operación de esta tecnología en sus distintas áreas de aplicación, tanto en lo que respecta al consumo de los usuarios finales (residenciales e industriales) como a la integración de las energías renovables en la red. Gracias a esta iniciativa, Capital Energy reafirma su apuesta por ofrecer nuevas soluciones energéticas a sus clientes a través de las áreas de autoconsumo y almacenamiento.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 06 de julio de 2022 | 855

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ANAE Asociación de consumidores de energía cuyo objetivo básico es conseguir ahorros económicos para sus asociados,fomentar la cultura del ahorro, eficiencia energética y sostenibilidad y la defensa de los consumidores.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
TSO, THE SOUTH ORACLE Expertos en autoconsumo, instalación, diseño e innovación desde 1995. Panel solar ultraligero, flexible, diseño español, marca propia SUNO. Sello de calidad ECO20 made with solar energy. Soluciones para la gestión de activos e inversiones solares OSR.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO