La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) celebrará el próximo 23 de octubre en Madrid la tercera edición de su Congreso de ‘Descarbonización y Sostenibilidad’. El evento tendrá lugar en el Auditorio de la Mutua Madrileña (Paseo Eduardo Dato, 20) y reunirá a los principales actores del sector energético, tanto del ámbito público como privado, para analizar los retos y oportunidades que presenta la transición energética en España y a nivel internacional.
Con un formato totalmente presencial, el III Congreso de ANESE pretende ser uno de los encuentros de referencia para el debate sobre eficiencia energética, sostenibilidad y nuevas soluciones tecnológicas aplicadas al sector. El evento se desarrollará entre las 09:00 y las 19:00 horas, y se cerrará con una cena de gala en el Hotel Intercontinental de Madrid, donde se entregarán los III Premios ANESE.
En esta edición, uno de los puntos destacados del programa será la presentación de la sexta edición del ‘Observatorio de Eficiencia Energética 2025. El mercado de las Empresas de Servicios Energéticos’, un informe clave para evaluar el estado del sector tanto en España como en Portugal.
Durante la jornada se celebrarán diversas mesas redondas y paneles temáticos que abordarán cuestiones como el papel de los Certificados de Ahorro Energético (CAE), la descarbonización, la digitalización del sector, los modelos de financiación alineados con el PNIEC, así como aspectos técnicos sobre almacenamiento y flexibilidad de la demanda. Una de las mesas contará con visión internacional para compartir experiencias sobre la implantación del sistema CAE en otros países.
La cena de clausura servirá además como escenario para la entrega de los III Premios ANESE, con reconocimientos en las categorías de contribución social, protagonista del año, comunicación, sostenibilidad medioambiental, honorífico y un homenaje in memoriam.
El congreso ya cuenta con el respaldo de numerosas compañías del sector, entre ellas Repsol, Engie, BBVA, Edison Next, Nedgia, Nexus Energía, Vertiv, Airzone, Acciona Energía, Control Union, Carlo Gavazzi, Effic, Global Factor, Greenyellow, Grenke, Ista, Hellio, Legrand, DISA, Future Motors, Moneleg y Greenflex.