Pagina principalNoticiasDescarbonización

ANESE reúne al sector para presentar la "Guía de Tecnologías para el Ahorro y la Eficiencia Energética 2024" y para hablar de CAEs

 ANESE reúne al sector para presentar la "Guía de Tecnologías para el Ahorro y la Eficiencia Energética 2024" y para hablar de CAEs
Redacción

ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos) presenta la quinta edición de la “Guía de Tecnologías para el Ahorro y la Eficiencia Energética”, en un evento dirigido al sector y que tendrá lugar el día 20 de junio, a las 10:00 horas, en el Salón de Actos del MITERD (Plaza San Juan de la Cruz, 10, 28003 – Madrid).

La “Guía de Tecnologías de ANESE”, tras el éxito de las cuatro ediciones anteriores, cuenta este año con el apoyo de varios patrocinadores (ACCIONA Energía, B.E.G., CaixaBank, ENGIE, Future Motors, GreenFlex, Grenke y Uponor), y vuelve a contar con la participación del MITERD (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) como entidad colaboradora.

Se trata de una publicación referente para el sector de las empresas de servicios energéticos (ESEs) y de la eficiencia energética, que sigue reflejando la transferencia de conocimiento entre diferentes mercados, con el objetivo de fomentar el crecimiento de este sector en España.

Desde ANESE se sigue apostando por la "Guía de Tecnologías" con el objetivo de dar continuidad al propósito inicial de esta publicación de formar e informar a todos los agentes que intervienen en el proceso de desarrollo de proyectos eficientes en los diversos sectores (industrial, terciario, residencial y Administración Pública), poniendo énfasis en las ventajas y beneficios de integrar soluciones ahorradoras de energía en esos proyectos.

Gracias a toda la información que se aglutina en esta guía, se pretende además impulsar la eficiencia energética aumentando el protagonismo de las tecnologías presentadas por los fabricantes, las cuales garantizan el éxito de los proyectos. También se puede observar en los casos reales cómo las empresas de servicios energéticos demuestran que realmente es posible conseguir ahorros energéticos, disminuir costes y reducir emisiones de CO2.

 

Los CAEs, la novedad de esta edición
Como gran novedad de esta edición se han introducido referencias y experiencias relacionadas con el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), el nuevo mecanismo puesto en marcha en 2023 y que representa una apuesta para impulsar los proyectos de eficiencia energética en España tanto a nivel público como privado, y ofreciendo beneficios a toda la cadena de valor, desde las empresas promotoras de los proyectos hasta el usuario final.

Por ello, durante el evento de presentación de la guía tendrán lugar dos mesas redondas para hablar de este mecanismo CAE, en las cuales varios expertos de los sectores público y privado compartirán sus experiencias y casos desarrollados hasta el momento, así como las principales novedades regulatorias del modelo.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 06 de junio de 2024 | 1488

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ABASOL-IMM Instaladora e ingeniería de energías renovables (fotovoltaica, minieólica, biomasa, geotermia) desde 1998. Expertos en diseño, instalación y operación y mantenimiento de plantas de energías renovables.
LOVATO ELECTRIC Durante más de 100 años, Lovato Electric ha estado diseñando y fabricando componentes eléctricos de baja tensión para aplicaciones industriales.
MULTISISTEMAS ENERGÍAS EFICIENTES Empresa dedicada al ahorro energético, con sistemas renovables, principalmente. Trabaja en estudio, proyección, venta de producto, instalación y mantenimiento de cualquier sistema de ahorro.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
FRONIUS ESPAÑA Fabricante de inversores fotovoltaicos hasta 100 kW, así como proveedor de otras soluciones que demuestran que el suministro de electricidad con energías 100 % renovables ya es posible. Impulsores de la transición energética hacia 24 horas de sol.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO