Pagina principalNoticiasDescarbonización

ANESE reúne al sector para presentar la "Guía de Tecnologías para el Ahorro y la Eficiencia Energética 2024" y para hablar de CAEs

 ANESE reúne al sector para presentar la "Guía de Tecnologías para el Ahorro y la Eficiencia Energética 2024" y para hablar de CAEs
Redacción

ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos) presenta la quinta edición de la “Guía de Tecnologías para el Ahorro y la Eficiencia Energética”, en un evento dirigido al sector y que tendrá lugar el día 20 de junio, a las 10:00 horas, en el Salón de Actos del MITERD (Plaza San Juan de la Cruz, 10, 28003 – Madrid).

La “Guía de Tecnologías de ANESE”, tras el éxito de las cuatro ediciones anteriores, cuenta este año con el apoyo de varios patrocinadores (ACCIONA Energía, B.E.G., CaixaBank, ENGIE, Future Motors, GreenFlex, Grenke y Uponor), y vuelve a contar con la participación del MITERD (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) como entidad colaboradora.

Se trata de una publicación referente para el sector de las empresas de servicios energéticos (ESEs) y de la eficiencia energética, que sigue reflejando la transferencia de conocimiento entre diferentes mercados, con el objetivo de fomentar el crecimiento de este sector en España.

Desde ANESE se sigue apostando por la "Guía de Tecnologías" con el objetivo de dar continuidad al propósito inicial de esta publicación de formar e informar a todos los agentes que intervienen en el proceso de desarrollo de proyectos eficientes en los diversos sectores (industrial, terciario, residencial y Administración Pública), poniendo énfasis en las ventajas y beneficios de integrar soluciones ahorradoras de energía en esos proyectos.

Gracias a toda la información que se aglutina en esta guía, se pretende además impulsar la eficiencia energética aumentando el protagonismo de las tecnologías presentadas por los fabricantes, las cuales garantizan el éxito de los proyectos. También se puede observar en los casos reales cómo las empresas de servicios energéticos demuestran que realmente es posible conseguir ahorros energéticos, disminuir costes y reducir emisiones de CO2.

 

Los CAEs, la novedad de esta edición
Como gran novedad de esta edición se han introducido referencias y experiencias relacionadas con el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), el nuevo mecanismo puesto en marcha en 2023 y que representa una apuesta para impulsar los proyectos de eficiencia energética en España tanto a nivel público como privado, y ofreciendo beneficios a toda la cadena de valor, desde las empresas promotoras de los proyectos hasta el usuario final.

Por ello, durante el evento de presentación de la guía tendrán lugar dos mesas redondas para hablar de este mecanismo CAE, en las cuales varios expertos de los sectores público y privado compartirán sus experiencias y casos desarrollados hasta el momento, así como las principales novedades regulatorias del modelo.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 06 de junio de 2024 | 1501

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


INERGYA Consultoría energética que ofrece servicios como proyectos de iluminación; suministro e instalación de equipos led; estudios de eficiencia energética; estudios de tarificación eléctrica y gestión de contratos.
ACOGEN Representante de la cogeneración en España, integra más de 105 grupos empresariales de industrias cogeneradoras, tres grandes sectores industriales (ASPAPEL, FIAB y ASCER) y cerca de cuarenta empresas de servicios, suministros y bienes de equipo.
PRAMAC IBÉRICA Diseña, fabrica e instala generadores portátiles e industriales desde 1 hasta 3.360 kVA de serie. Comercializa productos Generac Mobile Products (GMP). Soluciones a medida. Fabricantes de equipos de manutención y elevación Lifter by Pramac.
E4E SOLUCIONES Ingeniería de energía solar fotovoltaica altamente especializada en servicios de autoconsumo para empresas y comunidades de propietarios y comunidades energéticas. Realiza proyectos en toda España.
DAGARTECH Fabricantes europeos de grupos electrógenos. Dagartech ayuda a sus clientes a traducir sus necesidades en especificaciones técnicas. Diseñamos y fabrica grupos electrógenos a medida, desde las 3 kVA hasta las 2.000 kVA.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO