Aramco y Topsoe construirán una planta de demostración de hidrógeno con bajas emisiones

Allí se utilizarán energías renovables para producir hidrógeno con bajas emisiones de carbono, destinado posteriormente a la generación de energía. Además, está previsto capturar y almacenar el dióxido de carbono. El proyecto tendrá una capacidad de producción de 6 toneladas de hidrógeno por día.

Aramco, la compañía petrolera de Arabia Saudí, acaba de anunciar que ha iniciado los trámites para firmar un acuerdo con la empresa danesa especializada en tecnologías de descarbonización Topsoe, para construir una planta de demostración de hidrógeno con bajas emisiones de carbono.

Un exitoso proyecto en Dinamarca ha convencido a Aramco para instalar una planta en suelo saudí. Allí se utilizarán energías renovables para producir hidrógeno con bajas emisiones de carbono, destinado posteriormente a la generación de energía. Además, está previsto capturar y almacenar el dióxido de carbono. El proyecto tendrá una capacidad de producción de 6 toneladas de hidrógeno por día.

Ahmad Al Khowaiter, vicepresidente ejecutivo de Tecnología e Innovación de Aramco resaltó que la compañía está trabajando en múltiples frentes para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y abordar el cambio climático y que están colaborando con destacadas firmas internacionales en una variedad de campos.

En este sentido, la compañía mencionó su cooperación con Siemens Energy para desarrollar una unidad de prueba de Captura Directa de Aire DAC en Dhahran, ciudad situada en el Golfo Pérsico. La instalación tendrá una capacidad para capturar hasta 12 toneladas de CO2 por año. La unidad de prueba, que se espera que esté terminada en 2024, pretende allanar el camino para una planta piloto más grande que tendría una capacidad de captura de CO2 de 1.250 toneladas por año. 

Por otra parte, Aramco ha probado una nueva solución de secuestro de CO2 por mineralización in-situ, que implica disolver CO2 en agua e inyectarlo en rocas volcánicas en Jazan, Arabia Saudita. En este proyecto colaboraron representantes de Aramco y la KAUST (King Abdullah University of Science and Technology).