Arteche inaugura un laboratorio de impulso de alta tensión en México

Arteche inaugura un laboratorio de impulso de alta tensión en México.

La compañía invierte 15 millones de dólares en sus instalaciones de Tepeji del Río, que albergarán un centro de pruebas e innovación tecnológica que aspira a ser referencia en la región.

Arteche ha inaugurado en Tepeji del Río (México) un nuevo laboratorio de impulso de alta tensión, una infraestructura de última generación con más de 1.000 m² y 30 metros de altura, donde se realizarán ensayos eléctricos bajo estándares internacionales. Con esta apertura, la compañía quiere reforzar su compromiso con la innovación y consolida su posición en el mercado norteamericano.

La inversión total asciende a 15 millones de dólares, de los cuales 6 millones se han destinado exclusivamente al nuevo laboratorio. En total, las nuevas instalaciones suman 19.000 m², incluyendo dos naves dedicadas a Calidad de la Energía y Protección y Control. El complejo replica las capacidades técnicas del laboratorio de Mungia (Bizkaia) y permitirá atender con mayor eficiencia a clientes de Estados Unidos, México y Canadá.

El centro, uno de los cinco únicos en México de estas características, permitirá realizar pruebas de sobrevoltajes de hasta 2.800 kV y simular fenómenos como descargas atmosféricas, garantizando la fiabilidad de los equipos eléctricos. Además, actuará como un espacio de investigación aplicada, impulsando la colaboración con instituciones académicas y públicas y promoviendo la transferencia tecnológica.

Durante la inauguración, Luis María Pérez, General Manager de Arteche, destacó que “con este nuevo laboratorio, ponemos a Tepeji en el centro de la innovación, creando un efecto tractor para la región y consolidando nuestra apuesta por México y por el Estado de Hidalgo”. Por su parte, Sebastián Endraos, General Manager de Arteche Norteamérica, subrayó el compromiso del equipo de Tepeji y agradeció la confianza de instituciones, clientes y socios.

La apertura llega en un momento clave para Arteche, que en el primer semestre de 2025 registró en Norteamérica el 31% de su contratación y el 30% de su facturación total. Con esta nueva infraestructura, la empresa quiere reforzar su liderazgo tecnológico y su contribución al desarrollo industrial y económico de la región.