Así son los campamentos modulares de Algeco para las industrias renovables

Las compañía ha presentado sus campamentos modulares para las industrias renovables en lugares remotos.
Las compañía ha presentado sus campamentos modulares para las industrias renovables en lugares remotos.
Siguiendo la línea de sus políticas ESG, Algeco ha presentado sus campamentos modulares para las industrias renovables en lugares remotos. Esta propuesta soluciona problemas de espacio temporal durante la fase de construcción, como pueden ser oficinas, vestuarios, comedores, áreas de descanso, almacenamiento, campamentos completos… y una vez acabada la implantación, edificios y naves permanentes para los complejos de O&M (Operación y Mantenimiento) de centrales fotovoltaicas, eólicas, termosolares, etc.
Especialmente adaptado a la construcción de campamentos para industrias renovables, los módulos Progress II son la solución ideal para proyectos con los más altos estándares de calidad, diseño y confort.
Además, los módulos Progress II cuentan con la certificación DITPlus, en la que se reconoce la idoneidad técnica de empleo en edificación de un producto otorgado por la Unidad Técnica de Productos Innovadores del Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción (IETcc). DITPlus se considera una marca de calidad, con la que quedan evaluados aspectos voluntarios no cubiertos o complementarios contemplados por el marcado CE.
A todo esto hay que sumar el servicio integral que ofrece Algeco en sus edificaciones con sus servicios 360º: mobiliario para las oficinas, conexión a internet, generadores de obra, servicios de agua potable, servicio de limpieza, servicios ECO para reducir el consumo, almacenaje de material ligero y pesado…