Pagina principalNoticiasHidrógeno

Asturias y País Vasco desarrollan recubrimientos y sistemas de monitorización para depósitos de almacenamiento de hidrógeno

 Asturias y País Vasco desarrollan recubrimientos y sistemas de monitorización para depósitos de almacenamiento de hidrógeno
Redacción

Las siete empresas celebraron el pasado 5 de abril en Gijón la Jornada de Cierre del proyecto HYPCoat “HYdrogen storage enabled by Pressure-resistant Coatings”, proyecto subvencionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las AEI para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española, así como de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En ese sentido, la jornada se planteó con el triple objetivo de difundir el programa de apoyo a las AEIs y las oportunidades que ofrece a las empresas, especialmente a las PYMEs; dar visibilidad a los resultados de la colaboración entre las empresas participantes; e identificar sinergias y oportunidades de colaboración entre los asistentes de cara a futuras convocatorias.

La sesión comenzó con la bienvenida de InnovAsturias y una breve introducción al proyecto y a los objetivos de este por parte de Duro Felguera. Posteriormente, Fluytec realizó un diagnóstico de situación y análisis sobre las condiciones óptimas y materiales idóneos para el almacenamiento de hidrógeno, mencionando las principales características, condicionantes y tipos de almacenamiento según su aplicación.

En el segundo bloque se presentaron los principales resultados del proyecto. Por un lado, Duro Felguera presentó los resultados relacionados con la optimización de materiales y diseño para un tanque metálico tipo I en base a conclusiones extraídas sobre temperaturas, presiones y volúmenes óptimos, mientras que Sem presentó una serie de alternativas y recomendaciones para el recubrimiento interno de dicho depósito, destacando las ventajas de los recubrimientos tipo plástico o composite.

A continuación, la Universidad de Oviedo mostró la modelización multiescala del comportamiento de defectos intrínsecos y extrínsecos de los materiales elegidos, e Inalia concluyó con un análisis avanzado sobre un sistema IOT para la monitorización de la estructura del sistema de almacenamiento.

Para finalizar la jornada, se destacaron los puntos importantes de la sesión en una ronda debate y se informó a los participantes sobre los diferentes proyectos del programa de apoyo a las AEIs dinamizados por InnovAsturias y el Clúster de Energía.

Por último, los más de 20 asistentes pudieron disfrutar de un cocktail networking, en el que mantuvieron encuentros bilaterales para profundizar en los conceptos expuestos durante la jornada, además de comenzar a discutir opciones de cara a la promoción de futuros proyectos conjuntos.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 07 de mayo de 2024 | 1327

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CARLO GAVAZZI Monitorización energética y automatización de instalaciones en los ámbitos de la eficiencia energética y de renovables. Soluciones a los nuevos retos del sector energético como las comunidades energéticas, la movilidad eléctrica y el almacenamiento.
ENERMETRIK SOLUTIONS Empresa de Servicios Energéticos integral especializada en instalaciones fotovoltaicas en País Vasco y Navarra y en aplicación de la Ley de Sostenibilidad.
ABASOL-IMM Instaladora e ingeniería de energías renovables (fotovoltaica, minieólica, biomasa, geotermia) desde 1998. Expertos en diseño, instalación y operación y mantenimiento de plantas de energías renovables.
ALEASOFT ENERGY FORECASTING Servicio de previsiones en el sector de la energía: precios de mercados, producción eólica, solar y demanda eléctrica para los mercados europeos con diferentes horizontes.
JUNKERS-ROBERT BOSCH ESPAÑA Calefac., ACS, S. solares térmicos y climat. frío/calor Junkers: calderas, emisores térmicos, calentadores, termos eléctricos, acumuladores, aparatos de regul. y control y accesorios, aire acondicionado y bombas de calor.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO