Axpo completa la construcción de su complejo solar de 200 MWp en León
El proyecto Vilecha reúne cuatro plantas fotovoltaicas y aplica medidas de biodiversidad, economía circular y empleo local en su desarrollo.
El proyecto Vilecha reúne cuatro plantas fotovoltaicas y aplica medidas de biodiversidad, economía circular y empleo local en su desarrollo.
Axpo ha completado la construcción del complejo solar Vilecha, una instalación fotovoltaica de 200 MWp situada en los municipios de Villadangos del Páramo y Cimanes de Tejar. El proyecto está formado por 4 plantas de 50 MWp cada una y ocupa 360 hectáreas en las que se han instalado más de 365.000 paneles solares sobre estructuras móviles que optimizan la captación de luz a lo largo del día.
La instalación producirá 377.000 MWh de energía renovable al año, suficientes para abastecer a 100.000 personas, y permitirá evitar la emisión de 75.000 toneladas de CO2 anuales. Durante la fase de construcción participaron más de 600 profesionales, de los que un 70% procedía de empresas locales. Asimismo, cerca del 50% del suelo empleado pertenece a entidades públicas, lo que garantiza que los ingresos por alquiler reviertan directamente en los municipios.
Desde el punto de vista técnico, Vilecha ha supuesto un reto significativo. Las 4 plantas, ubicadas en terrenos con características distintas, comparten una conexión a una subestación de 132 kV, lo que ha requerido una planificación de ingeniería coordinada y un calendario ajustado. Aun así, el proyecto se ha ejecutado dentro de los plazos previstos. “Se trata de nuestra primera planta solar a gran escala desarrollada y construida en España. Marca nuestra presencia en el mercado español. Hoy podemos afirmar que contamos con un equipo altamente eficaz y un método sólido, replicable en otros países europeos”, concluyen.
El proyecto incorpora además un enfoque ambiental integral. Axpo seleccionó zonas de escaso valor agrícola y ecológico e implementó medidas como la monitorización de fauna y flora, la revegetación con especies autóctonas, el seguimiento de la polinización y la gestión de residuos basada en criterios de economía circular. Este conjunto de actuaciones busca compatibilizar la producción energética con la protección de la biodiversidad local.
Vilecha forma parte de la estrategia de crecimiento de Axpo en el mercado fotovoltaico español, donde la compañía desarrolla actualmente nuevas plantas en Zaragoza y Córdoba con estándares similares de sostenibilidad e ingeniería. En el ámbito europeo, estos proyectos refuerzan el papel de Axpo como actor relevante en la descarbonización y la transición energética del continente.