Ayesa desarrolla un modelo de IA para predecir la demanda en redes de baja tensión de i-DE, filial de Iberdrola

Ayesa desarrolla un modelo de IA para predecir la demanda en redes de baja tensión de I-De, filial de Iberdrola.

La compañía supera el 'Reto Innovation Data Space' y se certifica como proveedor con capacidad demostrada para abordar proyectos de predicción eléctrica.

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha superado con éxito el Reto Innovation Data Space, lanzado por i-DE, la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola. El objetivo del reto era desarrollar algoritmos de inteligencia artificial para la predicción de la demanda en redes de baja tensión.

La compañía ha diseñado modelos predictivos de corto y medio plazo basados en datos históricos de curvas de carga horaria, estimando tanto la demanda como la generación en más de 2.000 líneas de baja tensión. Sus modelos fueron evaluados junto a los de otros participantes y Ayesa se situó entre las dos únicas empresas que superaron con éxito todos los entregables del reto, obteniendo la certificación oficial como proveedor cualificado.

La creciente complejidad en la gestión de las infraestructuras eléctricas, marcada por la integración de energías renovables, hace imprescindible disponer de herramientas de predicción avanzadas. En este contexto, los modelos desarrollados por Ayesa permiten anticipar la evolución de la demanda, detectar patrones de consumo, captar factores estacionales y prever picos o anomalías, contribuyendo a ajustar la oferta energética y evitar sobrecargas o interrupciones.

La capacidad de predicción a medio y largo plazo también ofrece ventajas estratégicas para las compañías eléctricas, permitiendo optimizar el diseño de redes, mejorar la estabilidad del sistema y reducir los costes operativos.