Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Baterías para vehículos eléctricos más ligeras, sostenibles y libres de materiales críticos como el cobalto

 Baterías para vehículos eléctricos más ligeras, sostenibles y libres de materiales críticos como el cobalto
Redacción

El centro de referencia en I+D+i en baterías del sur de Europa, Battech, participa esta semana en la feria Battery Show Europe, que se celebra en Stuttgart, donde muestra las últimas innovaciones en el ámbito de la movilidad eléctrica, con proyectos dirigidos al desarrollo de baterías para vehículos eléctricos más ligeros, sostenibles y libres de materiales críticos como el cobalto.

Impulsado y establecido por el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC) y por el centro tecnológico Eurecat, Battech aporta investigación, desarrollo, ensayo e innovación especializada en el ámbito de las baterías con el objetivo de mejorar la transferencia de conocimiento a la industria en este ámbito, desde una perspectiva enfocada a la economía circular y a la sostenibilidad para cubrir toda la cadena de valor de las baterías como centro referente de I+D+i.

El promotor tecnológico de Battech, Alberto Gómez, destaca que esta unidad conjunta de investigación “cubre de forma completa desde el desarrollo de los materiales que componen las celdas, como partes fundamentales de las baterías, hasta la integración de grandes baterías en sistemas energéticos y de movilidad sostenible, así como la segunda vida y el reciclaje de las mismas”.

En esta línea, el proyecto europeo Marbel, coordinado por Eurecat, desarrolla un nuevo concepto de batería más ligera y sostenible, con mayor densidad de energía y tiempos de recarga más cortos con el objetivo de acelerar la adopción del mercado masivo de vehículos eléctricos.

En este respecto, Alberto Gómez, que es también coordinador técnico del proyecto Marbel, explica que, para conseguirlo, se diseñará, desarrollará y fabricará un nuevo paquete de baterías compacto, modular, pensado desde su inicio para su segundo uso y la su reciclabilidad, de peso optimizado y de alto rendimiento, “con mayor vida útil y mayor eficiencia energética en la carga y el uso de la energía, incorporando un sistema robusto y flexible de gestión de la batería, así como de su carga ultra-rápida”.

Por su parte, el proyecto Cobra, liderado por IREC, desarrolla un nuevo sistema de batería único, libre de cobalto, que combina diversas características, como una densidad de energía superior, un bajo coste, el aumento de ciclos y la reducción de materiales críticos, con el objetivo de dar respuesta a las deficiencias que actualmente presentan las baterías de vehículos eléctricos.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SUMINISTROS ORDUÑA Distribuidores de material FV para profesionales. Más de 15 años de experiencia. Soluciones para autoconsumo residencial e industrial, sistemas aislados, agrovoltaica y bombeo solar. Primeras marcas. Integrando sistemas energéticos.
DEMESOL INGENIERÍA FV Ingeniería e instaladora de sistemas solares fotovoltaicos
GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Principal productor independiente de energía eléctrica y térmica en España, con más de 20 años de experiencia e industria propia. Ofrece servicios energéticos e industriales.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
SOLAREDGE Empresa especializada en tecnología Smart Energy que se dirige a una amplia gama de segmentos del mercado de energía a través de sus soluciones de fotovoltaica, almacenamiento, cargador de VE, UPS y servicios de red.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO