Pagina principalNoticiasEólica

BayWa r.e. comienza en Zaragoza la construcción de su mayor parque eólico terrestre de Europa

 BayWa r.e. comienza en Zaragoza la construcción de su mayor parque eólico terrestre de Europa
Redacción

BayWa r.e. iniciará en los próximos días la construcción del Clúster Rueda Sur, un proyecto emblemático de combinación de tecnologías en España. Estará formado por dos instalaciones fotovoltaicas con una potencia de 53 MW junto con otras tres eólicas de 135 MW que se construirán de manera simultánea. Se trata de la mayor instalación eólica terrestre desarrollada por la compañía en Europa. BayWa r.e. ha desarrollado el proyecto de la mano de su socio local CEAR, quien seguirá apoyando en el desarrollo del mismo. El proyecto está situado en los municipios zaragozanos de Épila, Lumpiaque y Rueda de Jalón y representa un modelo a seguir para futuras iniciativas de generación de energía.

Cada uno de los tres parques eólicos consta de 8 turbinas Nordex y tendrán una capacidad de 45 MW, lo que suma un total de 135 MW de energía eólica. Por su parte, las dos plantas solares fotovoltaicas generarán 30 y 23 MW respectivamente, sumando así 53 MW. Juntos, los parques eólicos y solares generarán aproximadamente 475 GWh de electricidad verde al año, lo que equivale al consumo anual de más de 121 000 hogares en España. Las cinco plantas contarán con una inversión total de más de 280 millones de euros y la energía generada por las mismas, se comercializará a través de un acuerdo de compra de energía (PPA) de 10 años.

BayWa r.e. construirá los proyectos de manera simultánea y en la misma zona utilizando menos espacio para maximizar el uso del terreno. De esta forma, se optimizan los gastos de desarrollo y ejecución del proyecto, además de asegurar mejores condiciones de financiación. Se espera que las cinco plantas estén conectadas hacia finales de 2025. Esta construcción combinada representa un importante hito para la compañía, al tratarse del primer proyecto de estas características que desarrolla en España.

Además, un mismo punto de conexión a la red agrupa a las cinco plantas de generación, lo que supone una ambiciosa capacidad instalada, una notable aportación a la transición energética del país y una considerable reducción de los costes de infraestructura.

La compañía cuenta con una Declaración de Impacto Ambiental positiva, confirmando así que el proyecto es compatible con las especificaciones ambientales. Adicionalmente, se llevarán a cabo diversas medidas medioambientales para mejorar el paisaje y la biodiversidad del lugar. Prueba de ello es la instalación del sistema de detección y protección de aves IdentiFlight: este sistema utiliza Inteligencia Artificial para identificarlas y tomar medidas para que no sufran daños a su paso por la instalación. En lo que respecta a los ayuntamientos y otras entidades locales, la compañía tiene previsto iniciar acciones conjuntas para que la comunidad pueda beneficiarse de este proyecto.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 15 de marzo de 2024 | 1101

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
BORNAY Aerogeneradores Bornay. Paneles solares. Baterías. Inversores/cargadores. Inversores conexión a red.
ALTERTEC Empresa española referente en construcción, mantenimiento y desmantelamiento de instalaciones renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas.
EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO