BayWa r.e. lleva a cabo su primer proyecto de revamping en España

El trabajo se ha realizado sobre un 50% de la instalación, sustituyendo tanto módulos como inversores. En este sentido, se han reemplazado la mitad de los módulos de capa fina por otros monocristalinos de última generación

BayWa r.e. ha llevado a cabo un proyecto de revamping en el parque solar “Sonnedix El Peral II”, en el paraje “Casa Los Arcos”, en Albacete. Se trata del primer proyecto de este tipo que la compañía lleva a cabo en nuestro país. La instalación, construida en 2008, cuenta con una potencia instalada de 2,18 MWp y ha sido renovada en solo cuatro meses. El parque es propiedad de Sonnedix, productor internacional de energía renovable con más de 9GW de capacidad total a través de diez países alrededor del mundo.

El trabajo se ha realizado sobre un 50% de la instalación, sustituyendo tanto módulos como inversores. En este sentido, se han reemplazado la mitad de los módulos de capa fina por otros monocristalinos de última generación. Gracias a esta sustitución, se ha conseguido alcanzar el doble de eficiencia manteniendo la misma potencia instalada, a la vez de se ha reducido la degradación y se ha aumentado la garantía. Por otro lado, se han analizado los inversores que se encontraban en una situación más deficiente. Como resultado, se han sustituido la mitad de los 20 módulos por otros de tipo string, lo que ha derivado en un aumento en la eficiencia de los inversores de 4 puntos porcentuales (de un 95% a un 99%).

Uno de los retos a los que se ha enfrentado este proyecto ha sido el de mantener la instalación conectada a la red. Gracias al trabajo realizado por la compañía, se ha logrado mantener conectada un 90% de la instalación.

En España, un gran número de instalaciones fotovoltaicas construidas en la primera década de los 2000 está llegando al final de su vida útil. Como respuesta a este problema, el revamping es una opción que se está implementando cada vez más en el sector. Consiste en reemplazar componentes que, como consecuencia del paso del tiempo, ya no cuentan con el rendimiento inicial o han perdido la garantía del fabricante por piezas nuevas, a la vez que se mantiene la potencia instalada original. De esta manera, se da una segunda vida a plantas ya construidas para que puedan seguir funcionando durante más años. BayWa r.e. cuenta con una amplia experiencia en este procedimiento, con proyectos como, por ejemplo, el de Finsterwalde, en Alemania o el de St. Martin Lalande en Francia, en donde se reemplazaron 60.000 módulos en menos de seis meses, a la vez que la planta se encontraba parcialmente en funcionamiento.