Pagina principalNoticiasEólica

BlueFloat Energy y Capital Energy impulsan en Tenerife el primer parque eólico marino en aguas portuarias de España

 BlueFloat Energy y Capital Energy impulsan en Tenerife el primer parque eólico marino en aguas portuarias de España
Redacción

Capital Energy y BlueFloat Energy, empresa española desarrolladora de proyectos de eólica marina a escala global con un enfoque local y con la visión de acelerar el despliegue global de la eólica marina como palanca imprescindible para la transición energética y el crecimiento económico, van a impulsar conjuntamente, en Tenerife, el parque eólico marino Granadilla, el primero en aguas portuarias de España.

El proyecto Granadilla se ubicará en las proximidades del puerto tinerfeño homónimo y requerirá una inversión de más de 120 millones de euros. Este parque marino contará con una potencia de 50 MW, gracias a cinco turbinas de 10 MW de capacidad unitaria en cuya instalación se empleará una solución de cimentaciones fijas por gravedad construidas en hormigón, basadas en el uso de la tecnología Elisa desarrollada por la compañía de ingeniería Esteyco. El grueso de la energía limpia que genere este parque se destinará al autoconsumo de las instalaciones portuarias y sus concesionarios, en el marco del compromiso de la Autoridad Portuaria de Tenerife con la descarbonización de sus operaciones.

El proyecto ya ha iniciado, ante la Autoridad Portuaria de Tenerife, el procedimiento para la concesión administrativa de la lámina de agua en zona portuaria, habiendo finalizado el trámite de competencia y estando en la fase de recepción de comentarios, que serán analizados en detalle. En paralelo, BlueFloat Energy y Capital Energy han realizado sesiones de presentación a los diferentes agentes locales con el objetivo de dotarlo de la máxima transparencia e integración con el territorio. El próximo paso será iniciar la caracterización del parque eólico marino mediante las campañas ambientales y el correspondiente Estudio de Impacto Ambiental.

Esta iniciativa renovable pionera de Capital Energy y BlueFloat Energy supondrá un importante efecto tractor sobre el tejido industrial de las Islas Canarias y prevé generar un volumen considerable de empleo local cualificado desde su inicio. Las cimentaciones se construirán en el mismo Puerto de Granadilla, donde también se llevará a cabo el montaje de las turbinas, posicionándolo como un polo industrial para la fabricación de estos componentes, gracias a su situación estratégica para abastecer la demanda en el mercado nacional e internacional. Además, el proyecto tiene un fuerte componente de I+D, sobre todo por emplear un nuevo diseño de cimentación fija. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 17 de junio de 2022 | 1794

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO