Pagina principalNoticiasHidrógeno

Bosch Home Comfort destaca el rol del hidrógeno verde en la descarbonización del sector Industrial

 Bosch Home Comfort destaca el rol del hidrógeno verde en la descarbonización del sector Industrial
Redacción

En un contexto marcado por la necesidad de reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia una economía más sostenible, motivado por la presencia de marcos normativos más rígidos, el uso de energías limpias se convierte en una prioridad. En este sentido, el hidrógeno verde emerge como una alternativa prometedora para impulsar la descarbonización en el sector comercial e industrial. Reconociendo la importancia de esta transición energética, compañías líderes como Bosch están apostando por la innovación y la adopción de combustibles alternativos.

Bosch Home Comfort se posiciona como un actor clave en este proceso. Consciente de la necesidad de impulsar la investigación y el desarrollo en el campo de la energía limpia, la compañía apuesta por soluciones híbridas y combustibles verdes, acentuando que descarbonizar no implica necesariamente electrificar. Por ello, en un momento en que la industria busca constantemente innovar, la compañía centra sus esfuerzos en ofrecer soluciones que aborden los desafíos ambientales y aprovechen las oportunidades futuras.

Bosch destaca la importancia de considerar el uso de combustibles alternativos, como el hidrógeno, en el diseño de nuevas instalaciones industriales, así como en la adaptación de las existentes. En este sentido, la compañía subraya que la transición hacia el uso de hidrógeno en procesos industriales puede lograrse de manera gradual y rentable. Y es que, la adaptación de equipos existentes, como calderas, para utilizar hidrógeno o biocombustibles representa una oportunidad para reducir las emisiones de CO2 sin incurrir en costos excesivos.

En este contexto una de las grandes protagonistas ha sido la tecnología de combustión de hidrógeno H2 Ready, que está lista para instalarse y sustituir a las calderas de baja eficiencia y que son poco sostenibles. En este sentido, desde la división Comercial e Industrial de Bosch Home Comfort, señalan que la combustión del hidrógeno en calderas es ya una realidad y por ello ofrece soluciones específicas, como las calderas H2 ready, diseñadas para funcionar con mezclas de hidrógeno y gas natural, así como para biocombustibles.

De acuerdo con este hecho, la compañía presenta un amplio catálogo de calderas que trabajan mediante condensación, entre las que destaca la Condens 7000 FP de Bosch, una excelente opción para acercar el confort en forma de calor a edificios comerciales como hoteles, escuelas u hospitales donde es necesaria una alta fiabilidad y eficiencia energética. Se trata de un equipo que cuenta con un diseño compacto, peso y dimensiones, garantizando un transporte fácil y una instalación segura. Con potencias que van desde los 350 hasta los 500 kW, es posible configurarla para formar una cascada de hasta 16 calderas con un total de 8 MW. El conjunto de cascada de dos calderas está disponible con accesorios de hidráulica completos, siendo realmente fácil de planificar e instalar.

Gracias al Control 8000 de Bosch, un control sofisticado para las instalaciones de calefacción y agua caliente es posible integrar el control de nuestra caldera en el sistema de gestión centralizado del edificio, a través de la conexión ModBus incluida de serie. Con el MEC remote, es posible acceder de forma remota a la instalación, ajustando parámetros o comprobando estado de esta desde un PC o tablet. Asimismo, la caldera Condens 7000 FP está certificada para funcionar a gas natural con una mezcla de 20% de hidrógeno, lo que la convierte en una solución de futuro.

En definitiva, Bosch Home Comfort defiende la presencia del hidrógeno verde como una alternativa prometedora en el proceso de descarbonización comercial e industrial, ofreciendo beneficios tanto ambientales como económicos a largo plazo.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 13 de marzo de 2024 | 1488

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
MAI GROUP Servicios de consultoría y soluciones para el sector de la energía, el agua y el medioambiente, cubriendo áreas de regulación, consultoría económica y técnica, asesoramiento en transacciones, gestión de proyectos, modelado, y asesoría medioambiental.
LUMELCO Climatización Mitsubishi Heavy Industries, Aerotermia Q-ton e Hydrolution de Mitsubishi Heavy Industries e Hydro-ton y recuperadores de calor LMF
CLÚSTER DE LA BIOENERGIA DE CATALUNYA Entidad sin ánimo de lucro que impulsa la bioenergía como energía para la transición energética. Engloba empresas de toda la cadena de valor de la bioenergía (biomasa y biogás).
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO