La edición 2025 de The smarter E South America, el mayor evento de energías renovables en América Latina, cerró con cifras históricas y un claro mensaje: la transición energética avanza a paso firme en la región. Celebrada del 26 al 28 de agosto en Expo Center Norte, São Paulo, la feria reunió a más de 55.000 visitantes, 600 expositores y 3.000 profesionales en conferencias y talleres especializados.
Durante tres días, el evento ofreció cuatro ferias paralelas: Intersolar South America, dedicada a la energía solar; ees South America, centrada en almacenamiento; Power2Drive South America, sobre electromovilidad; y Eletrotec+EM-Power South America, enfocada en infraestructura eléctrica. Todas ampliaron su espacio expositivo, destacando ees con un crecimiento del 40%.
Los organizadores anunciaron además dos citas regionales: el Intersolar Summit Brasil Sul, que se celebrará en Porto Alegre en octubre de 2025, y el Intersolar Brasil Nordeste, previsto para abril de 2026 en Fortaleza, con el objetivo de responder a la creciente demanda de energía solar en el país.
Según Rodrigo Sauaia, CEO de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSOLAR), la energía solar representó el 81% de la capacidad renovable añadida en el mundo en 2024. En Brasil, el sector ha generado 1,8 millones de empleos verdes desde 2012 y atraído inversiones por más de R$270.000 millones. “La expansión de centros de datos, la inteligencia artificial, la electromovilidad, el hidrógeno verde y, especialmente, el almacenamiento, reforzarán aún más el papel de la energía solar en la descarbonización de la economía”, señaló.
El área de movilidad eléctrica fue otro de los grandes atractivos de la feria. Brasil ya cuenta con más de 14.000 estaciones de recarga, aunque el sector aún enfrenta desafíos en planificación y regulación. Empresas como Riseon y Move destacaron la creciente demanda de soluciones de carga y la generación de acuerdos estratégicos durante el evento.
La feria también fue escaparate de innovación tecnológica. Jinko Solar y Fox ESS presentaron nuevos módulos y baterías, mientras HiTHIUM debutó con sus soluciones de almacenamiento y confirmó su regreso para la próxima edición.
El encuentro tuvo además un fuerte componente académico y formativo, con un notable aumento en la calidad de los trabajos presentados en conferencias técnicas, lo que refleja un mercado en plena maduración.
La próxima edición de The smarter E South America se celebrará del 25 al 27 de agosto de 2026 en São Paulo, reafirmando su posición como evento de referencia para la innovación, los negocios y la colaboración en la transición energética de América Latina.